¿Sabes cómo cuidar a una persona enferma de COVID-19 en casa?

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Hasta al último corte, la Secretaría de Salud registró mil 890 casos confirmados del nuevo coronavirus COVID-19 en el país, de los cuales, 78 por ciento se atienden de forma ambulatoria, es decir, que no requieren hospitalización.

En ese sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una serie de consejos e indicaciones para los familiares o cuidadores que atienden a personas infectadas con el virus en sus casas u otros lugares cerrados.

Mediante su cuenta oficial de Twitter @opsoms, recomendó asegurarse que las personas enfermas descansen, tomen muchos líquidos y coma suficientes alimentos.

También te puede interesar:  Médicos colapsando y muertos en los pasillos: Así se vive el coronavirus en los hospitales de China

Instó a los cuidadores a usar mascarilla cuando se esté en la misma habitación con una persona infectada. No tocar la mascarilla ni la cara (debido a que puede ser una vía de transmisión) y desecharla después.

Utilizar platos, tazas, utensilios para comer, toallas y ropa de cama específicos para la persona infectada con el virus y lavarlos con agua y jabón.

También te puede interesar:  AMLO: México tiene más opciones de vacuna tras suspensión de AstraZeneca

Identificar las superficies que el enfermo o enferma toca con frecuencia y desinfectar diariamente y, si el paciente empeora o presenta dificultades para respirar, llamar al centro de salud inmediato.

Lavarse las manos con agua y con jabón con frecuencia y usar gel a base de alcohol para manos, especialmente después de cualquier tipo de contacto con el paciere o sus alrededores; antes, durante y después de preparar comida; antes de comer y después de ir al baño.

Información de Notimex

Comentarios