Papa abre Semana Santa en medio de pandemia

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Papa Francisco celebró un surrealista Domingo de Ramos en una vacía Plaza de San Pedro, desde donde instó a la gente que está viviendo la pandemia del coronavirus a no estar tan preocupada por lo que le falta, sino en cómo puede aliviar el sufrimiento de otros.

El servicio, que da comienzo oficial a la celebración de la Semana Santa hasta el Domingo de Resurrección, suele atraer a decenas de miles de personas hasta una Plaza de San Pedro adornada con ramas de olivo y palmera. También suele incluir una larga procesión de cardenales, sacerdotes y fieles.

No obstante, esta vez fue oficiado desde un altar secundario en el interior de la basílica, tras el principal que suele usar Francisco y frente a solo un par de decenas de personas, incluidos unos pocos ayudantes, monjas y un coro reducido, cumpliendo todos ellos las medidas de distanciamiento social.

La misa fue emitida por televisión e internet a millones de fieles. Las iglesias de todo el mundo celebraron servicios similares virtuales esta semana por las restricciones sobre las aglomeraciones de personas.

También te puede interesar:  Adiós al hombre del pulmón de acero: La inspiradora vida de Paul Alexander

El solitario Papa escuchó cómo tres sacerdotes narraban el recuento de los Evangelios sobre la entrada de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido como el salvador.

La Semana Santa celebra el periodo en que los cristianos conmemoran los eventos que rodear algunos de los momentos claves de su fe: cómo Jesús fue traicionado, crucificado y resucitó de entre los muertos.

En su sermón, Francisco instó a que las personas acudan a Dios «en la tragedia de la pandemia, frente a tantas seguridades falsas que se han derrumbado ahora, frente a tantas esperanzas traicionadas, en el sentido de abandono que pesa sobre nuestros corazones».

También te puede interesar:  El papa Francisco publica mensaje escrito a mano

La pandemia podría ayudar a transformar el miedo en servicio, afirmó el religioso argentino.

El Vaticano ha aplicado medidas de confinamiento similares a las de Italia, donde han fallecido más de 15.500 personas por el coronavirus. Hay casi 125.000 casos del virus en Italia y siete en el Vaticano. El Papa y sus colaboradores más cercanos han dado negativo por la enfermedad.

«La tragedia que estamos viviendo nos anima a tomar con seriedad las cosas que son serias y no quedarnos atrapados en las que importan menos; a redescubrir que la vida es inútil si no se usa para servir a otros, ya que la vida se mide por el amor», dijo Francisco.

«Ojalá nos acerquemos a los que están sufriendo y a los más necesitados. Ojalá no nos preocupe lo que no tenemos, sino el bien que podemos hacer a otros», señaló.

Todos los servicios del Papa con ocasión de la Semana Santa, que suelen atraer a decenas de miles de peregrinos y turistas a Roma, serán celebrados en la vacía basílica en una versión a escala reducida.

La procesión del Vía Crucis del Viernes Santo, que suele celebrarse en torno al Coliseo romano, se realizará en su lugar en el relativamente pequeño atrio de la basílica.

Comentarios