Remanentes de Banxico fortalece al peso

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Banco de México entregó remanentes al Gobierno federal, por un monto histórico de casi 322 mil millones de pesos, hecho que contribuyó para que el peso mexicano se acercara a niveles previos a la elección de Estados Unidos, bajando más de 25 centavos.

La entrega de estos recursos mejora la confianza de inversionistas, ante la previsión de una reducción en el endeudamiento gubernamental y el menor riesgo de una rebaja en la calificación crediticia del país.

También te puede interesar:  Peso mexicano escala a mejor nivel en seis semanas, bolsa gana

El Banco de México informó ayer que el dólar spot cerró en 18.7380 unidades. En ventanilla bancaria, el billete verde se ubicó en 19 unidades, por abajo de los 19.30 del cierre reportadas el martes por Citibanamex.

La noticia de los remanentes se reflejó en una mayor demanda de instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno federal, lo que llevó a una reducción casi generalizada en los rendimientos de las notas.

También te puede interesar:  Colima enfrenta primeros casos de rabia en 30 años

Las tasas de los Cetes a 1, 28, 91, 182 y 364 días reportaron variaciones de -0.03, 0.01, -0.01, -0.03 y -0.05 puntos, respectivamente, según cifras de Valmer.

Con información de El Financiero

Comentarios