Remanentes de Banxico fortalece al peso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Banco de México entregó remanentes al Gobierno federal, por un monto histórico de casi 322 mil millones de pesos, hecho que contribuyó para que el peso mexicano se acercara a niveles previos a la elección de Estados Unidos, bajando más de 25 centavos.

La entrega de estos recursos mejora la confianza de inversionistas, ante la previsión de una reducción en el endeudamiento gubernamental y el menor riesgo de una rebaja en la calificación crediticia del país.

También te puede interesar:  Las vacunas COVID-19 con resultados prometedores

El Banco de México informó ayer que el dólar spot cerró en 18.7380 unidades. En ventanilla bancaria, el billete verde se ubicó en 19 unidades, por abajo de los 19.30 del cierre reportadas el martes por Citibanamex.

La noticia de los remanentes se reflejó en una mayor demanda de instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno federal, lo que llevó a una reducción casi generalizada en los rendimientos de las notas.

También te puede interesar:  Ricos de México pierden fortunas por Trump

Las tasas de los Cetes a 1, 28, 91, 182 y 364 días reportaron variaciones de -0.03, 0.01, -0.01, -0.03 y -0.05 puntos, respectivamente, según cifras de Valmer.

Con información de El Financiero

Comentarios