¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por COVID-19?

Recientes

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Compartir

Como parte la campaña implementada por la emergencia sanitaria de coronavirus en el país, la Secretaría de Salud publicó un vídeo titulado ¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por #COVID19?

Si crees que puedes padecer la enfermedad de COVID-19 porque presentas síntomas como fiebre, tos seca y estornudos, dificultad para respirar, y eres mayor de 60 años y padeces diabetes, cáncer, hipertensión, males cardíacos o respiratorios, acude a una consulta médica.

También te puede interesar:  Diputado federal da positivo a coronavirus

Actualmente las clínicas del IMSS, ISSSTE o INSABI ya cuentan con los protocolos para vigilar, diagnosticar y atender pacientes sospechosos o confirmados de coronavirus. En los centros de salud el medico inicia el procedimiento de identificación, estudio y se valora cual es el procedimiento a seguir.

También te puede interesar:  Odalys Ramírez da positivo a coronavirus

La Secretaría de Salud insistió en su llamado «quédate en casa» y puso a disposición el número telefónico 800 00 44 800 para aclarar dudas. 

Comentarios