¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por COVID-19?

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Como parte la campaña implementada por la emergencia sanitaria de coronavirus en el país, la Secretaría de Salud publicó un vídeo titulado ¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por #COVID19?

Si crees que puedes padecer la enfermedad de COVID-19 porque presentas síntomas como fiebre, tos seca y estornudos, dificultad para respirar, y eres mayor de 60 años y padeces diabetes, cáncer, hipertensión, males cardíacos o respiratorios, acude a una consulta médica.

También te puede interesar:  Si 90% de mexicanos usaran cubrebocas, contagios bajarían 60%: especialista

Actualmente las clínicas del IMSS, ISSSTE o INSABI ya cuentan con los protocolos para vigilar, diagnosticar y atender pacientes sospechosos o confirmados de coronavirus. En los centros de salud el medico inicia el procedimiento de identificación, estudio y se valora cual es el procedimiento a seguir.

También te puede interesar:  Aerolíneas preparan la distribución de vacunas COVID-19

La Secretaría de Salud insistió en su llamado «quédate en casa» y puso a disposición el número telefónico 800 00 44 800 para aclarar dudas. 

Comentarios