Créditos a empresas que no dieron de baja a trabajadores

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

A todas las empresas que durante esta epidemia de COVID-19 en el país no dieron de baja a sus trabajadores y les proporcionaron sueldos se les ofrecerá un crédito de hasta 25 mil pesos, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Esto, dijo, con el fin de que las empresas que han cumplido con las medidas establecidas durante la Jornada Nacional de Sana Distancia continúen con la extensión anunciada de esta hasta el 30 de mayo.

“A las empresas que hayan conservado a sus trabajadores durante los últimos tres meses y el salario de estos, porque también hemos visto comportamientos donde no se da de baja al trabajador pero sí se baja el nivel salarial, se ofrecen estos créditos a palabra”, comentó.

También te puede interesar:  Ken Salazar celebra plan de seguridad en Michoacán y permite exportación de aguacate

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la tasa de interés dependerá del número de trabajadores que tenga cada empresa. El crédito tendrá un plazo de hasta tres años para pagarse.

El crédito, que será otorgado a partir del 4 de mayo por transferencia electrónica, tendrá un interés del 6.5 por ciento para las empresas con uno a 10 trabajadores; de 7.5 por ciento para instituciones con 10 a 20 empleados, de 8.4 por ciento con 20 a 50, y de 10 por ciento con más de 50 personas contratadas.

También te puede interesar:  Fortalece la UNAM alianza estratégica con la Universidad Técnica de Braunschweig, de Alemania

“El día de hoy la tasa de interés interbancaria de equilibrio del Banco de México es de 6.5 por ciento (…), entonces, (los créditos que se otorgarán) no existen en la banca comercial, nadie hoy presta (esto).

“Creemos que sobre todo para este primer grupo (de 1 a 10 trabajadores), que es un grupo importante, puede ser algo muy favorable justamente para los próximos meses y además algo que va a ser muy fácil de aplicar”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios