Plan emergente para coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan emergente para garantizar que todos los enfermos de COVID-19 sean atendidos en el país por un grupo especializado de médicos.

En conferencia de prensa, se informó que el equipo especializado estará conformado por un médico o médica especialista en tratamiento de terapia intensiva, quien será el jefe del grupo y estará a cargo de la atención de 25 pacientes críticos.

El presidente indicó que a las 19:00 horas, el doctor Hugo López-Gatell dará a conocer los detalles de las contrataciones de los médicos que se inscriban; además, a estos expertos se les pagará un mes por anticipado y a partir del lunes se les recibirá para que comiencen a trabajar.

El o la especialista en terapia intensiva se convertirá el jefe de un grupo compuesto por otros cinco médicos o médicas generales o especialistas en otras áreas, pero que hayan sido capacitados para atender el COVID-19.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violencia política de género

Los y las expertas recibirán una capacitación con una plataforma de Capacitación Continua, a través de contenidos especializados y disponibles en la página de internet coviduti.salud.segob.mx.

Los contenidos fueron diseñados por un grupo de expertos nacionales e internacionales y contemplan las temáticas de protección personal y prevención de infecciones, reconversión hospitalaria, apoyo a personal médico o intensivista, manejo del paciente crítico y manejo técnico de ventiladores.

Además, se complementa con un foro virtual con micrófonos abiertos que se efectúa desde la sede del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) todos los días de 17:00 a 19:00 horas a fin de que el personal médico y de enfermería interactúe en tiempo real con los expertos para resolver dudas.

También te puede interesar:  Frontera EU-Canadá cierra por coronavirus

Víctor Hugo Borja Aburto, director de prestaciones médicas del IMSS, informó que se solicitó a la Comisión de Formación de Recursos Humanos en Salud que este año den incentivo a médicos generales que ayuden a la atención de coronavirus y que les den dos puntos adicionales a aquellos que se contraten con el IMSS, se capaciten y atiendan a los pacientes con este virus.

El funcionario explicó que la contratación de los médicos y las médicas se hará por tiempo y obra determinada que les da seguridad social, les da los viáticos necesarios para ir a donde más se necesite.

A su vez, López Obrador indicó que de acuerdo con datos oficiales, hay mil especialistas en terapia intensiva y el gobierno calcula que requieren estar preparados para mínimo 10 veces más, en general.

Información de Notimex

Comentarios