Plan emergente para coronavirus

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan emergente para garantizar que todos los enfermos de COVID-19 sean atendidos en el país por un grupo especializado de médicos.

En conferencia de prensa, se informó que el equipo especializado estará conformado por un médico o médica especialista en tratamiento de terapia intensiva, quien será el jefe del grupo y estará a cargo de la atención de 25 pacientes críticos.

El presidente indicó que a las 19:00 horas, el doctor Hugo López-Gatell dará a conocer los detalles de las contrataciones de los médicos que se inscriban; además, a estos expertos se les pagará un mes por anticipado y a partir del lunes se les recibirá para que comiencen a trabajar.

El o la especialista en terapia intensiva se convertirá el jefe de un grupo compuesto por otros cinco médicos o médicas generales o especialistas en otras áreas, pero que hayan sido capacitados para atender el COVID-19.

También te puede interesar:  ¿Podríamos ver a un expresidente en la cárcel?

Los y las expertas recibirán una capacitación con una plataforma de Capacitación Continua, a través de contenidos especializados y disponibles en la página de internet coviduti.salud.segob.mx.

Los contenidos fueron diseñados por un grupo de expertos nacionales e internacionales y contemplan las temáticas de protección personal y prevención de infecciones, reconversión hospitalaria, apoyo a personal médico o intensivista, manejo del paciente crítico y manejo técnico de ventiladores.

Además, se complementa con un foro virtual con micrófonos abiertos que se efectúa desde la sede del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) todos los días de 17:00 a 19:00 horas a fin de que el personal médico y de enfermería interactúe en tiempo real con los expertos para resolver dudas.

También te puede interesar:  Mancera urge crear fármacos con marihuana

Víctor Hugo Borja Aburto, director de prestaciones médicas del IMSS, informó que se solicitó a la Comisión de Formación de Recursos Humanos en Salud que este año den incentivo a médicos generales que ayuden a la atención de coronavirus y que les den dos puntos adicionales a aquellos que se contraten con el IMSS, se capaciten y atiendan a los pacientes con este virus.

El funcionario explicó que la contratación de los médicos y las médicas se hará por tiempo y obra determinada que les da seguridad social, les da los viáticos necesarios para ir a donde más se necesite.

A su vez, López Obrador indicó que de acuerdo con datos oficiales, hay mil especialistas en terapia intensiva y el gobierno calcula que requieren estar preparados para mínimo 10 veces más, en general.

Información de Notimex

Comentarios