Pemex reporta aumento de 26% de utilidades

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En el segundo trimestre del año Pemex logró una utilidad neta de 32 mil 780 millones de pesos, dejando atrás la pérdida de 83 mil millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2016.

La petrolera indicó que ello fue resultado de un incremento de 41.8 por ciento en los ingresos por ventas en México, principalmente de gasolinas, diésel y combustóleo, ocasionado en su mayoría por la recuperación de los precios.

También te puede interesar:  Pemex deberá entregar contratos con Odebrecht

“El incremento en las ventas en México también presenta un efecto importante por la nueva política de precios implementada a partir de 2017. Esta política modifica la fórmula de cálculo de los precios máximos de gasolinas y diésel, y reconoce los costos de distribución y logística, así como el efecto del tipo de cambio”.

La producción de petróleo crudo se mantuvo estable, al promediar dos mil 13 millones de barriles de abril a junio, una disminución de 7.5 por ciento comparado con los mismos meses de 2016.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios