Meade: subsidios a gasolinas llegan a 25 mil mdp en 2017

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, dijo que el subsidio al precio de las gasolinas asciende en lo que va del año a 25 mil millones de pesos.

En los primeros cuatro meses del año se destinaron mayores recursos para el estímulo en el precio de las gasolinas que lo que se calcula por el robo de combustibles.

También te puede interesar:  Meade ofrece un gobierno de gente decente

El funcionario señaló que se evaluará si el próximo año continúa tal asignación, pese a que por ley en 2018 debería de liberalizarse por completo el precio de los combustibles.

Sobre el robo de combustibles señaló: «Tenemos un fenómeno donde ha habido mayor capacidad de respuesta, pero también más actividad delictiva, y todo ello obligaba a un cambio de estrategia, como lo instruyó el Presidente», afirmó.

También te puede interesar:  Sener cuenta con 150 mmd para la inversión en petróleo

Insistió en que se llegará hasta las últimas consecuencias en el combate al robo de combustible. Recalcó que en los cuatro estados donde más se presenta este delito son Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.

Con información de La Jornada

Comentarios