Inicia entrega de créditos por 2 mdp para reconstrucción

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A partir de hoy, aquellos propietarios de inmuebles que resultaron daños severos por el sismo del pasado 19 de septiembre en Ciudad de México, podrán acceder a créditos hasta por 2 millones de pesos para la reconstrucción de su propiedad, informó Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que los recursos que los gobiernos federales y locales destinarán a créditos hipotecarios y a la reparación estructural o reconstrucción de edificios dañados o que se desplomaron con el terremoto, se quintuplicarán al pasar de 890 millones de pesos a 4 mil 450 millones, porque se invertirán en el llamado bono cupón cero, emitido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

También te puede interesar:  Estudiantes de la Universidad de la Salud protestan por falta de lugares para prácticas profesionales

El Jefe de Gobierno, Mancera Espinosa, llamó a la población afectada a hacer uso de este apoyo, ya que, «los préstamos serán a una tasa de interés preferencial y con bono cupón cero, es decir, el beneficiado sólo pagará el interés del crédito.»

La Sociedad Hipotecaria Federal será la encargada de entregar los créditos, los cuales serán de tres tipos, tanto de manera individual para la compra de casa o departamento, como para grupos de condominios cuyo edificio pueda ser reparado a pesar de presentar daños estructurales.

La dependencia explicó que para ambos casos las condiciones son similares, únicas y bajo condiciones preferenciales. El monto máximo del crédito será de 2 millones de pesos para los casos particulares y de hasta 20 millones para condominios que quieran reparar su edificio; incluso habrá más recursos para casos especiales.

También te puede interesar:  Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

En ningún caso se cobrarán enganches ni comisiones y los acreditados ‘‘solamente pagarán los intereses’’ a una tasa de 9 por ciento, con un plazo hasta de 20 años, en tanto que el capital ‘‘será cubierto por los gobiernos Federal y capitalino’’.

Para poder acceder a estos créditos, los afectados deberán presentar un dictamen de inhabitabilidad de su vivienda o edificio actual y estar incluido en el censo levantado por el gobierno local.

Con información de La Jornada

Comentarios