Inicia entrega de créditos por 2 mdp para reconstrucción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A partir de hoy, aquellos propietarios de inmuebles que resultaron daños severos por el sismo del pasado 19 de septiembre en Ciudad de México, podrán acceder a créditos hasta por 2 millones de pesos para la reconstrucción de su propiedad, informó Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que los recursos que los gobiernos federales y locales destinarán a créditos hipotecarios y a la reparación estructural o reconstrucción de edificios dañados o que se desplomaron con el terremoto, se quintuplicarán al pasar de 890 millones de pesos a 4 mil 450 millones, porque se invertirán en el llamado bono cupón cero, emitido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

También te puede interesar:  Trump ya no es categoría 5, Carstens

El Jefe de Gobierno, Mancera Espinosa, llamó a la población afectada a hacer uso de este apoyo, ya que, «los préstamos serán a una tasa de interés preferencial y con bono cupón cero, es decir, el beneficiado sólo pagará el interés del crédito.»

La Sociedad Hipotecaria Federal será la encargada de entregar los créditos, los cuales serán de tres tipos, tanto de manera individual para la compra de casa o departamento, como para grupos de condominios cuyo edificio pueda ser reparado a pesar de presentar daños estructurales.

La dependencia explicó que para ambos casos las condiciones son similares, únicas y bajo condiciones preferenciales. El monto máximo del crédito será de 2 millones de pesos para los casos particulares y de hasta 20 millones para condominios que quieran reparar su edificio; incluso habrá más recursos para casos especiales.

También te puede interesar:  "Viruela del mono no tarda en ser pandemia": experto de la OMS

En ningún caso se cobrarán enganches ni comisiones y los acreditados ‘‘solamente pagarán los intereses’’ a una tasa de 9 por ciento, con un plazo hasta de 20 años, en tanto que el capital ‘‘será cubierto por los gobiernos Federal y capitalino’’.

Para poder acceder a estos créditos, los afectados deberán presentar un dictamen de inhabitabilidad de su vivienda o edificio actual y estar incluido en el censo levantado por el gobierno local.

Con información de La Jornada

Comentarios