Inicia entrega de créditos por 2 mdp para reconstrucción

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A partir de hoy, aquellos propietarios de inmuebles que resultaron daños severos por el sismo del pasado 19 de septiembre en Ciudad de México, podrán acceder a créditos hasta por 2 millones de pesos para la reconstrucción de su propiedad, informó Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que los recursos que los gobiernos federales y locales destinarán a créditos hipotecarios y a la reparación estructural o reconstrucción de edificios dañados o que se desplomaron con el terremoto, se quintuplicarán al pasar de 890 millones de pesos a 4 mil 450 millones, porque se invertirán en el llamado bono cupón cero, emitido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

También te puede interesar:  Ponen a prueba la honradez y honestidad de policías del metro ¿Qué pasará?

El Jefe de Gobierno, Mancera Espinosa, llamó a la población afectada a hacer uso de este apoyo, ya que, «los préstamos serán a una tasa de interés preferencial y con bono cupón cero, es decir, el beneficiado sólo pagará el interés del crédito.»

La Sociedad Hipotecaria Federal será la encargada de entregar los créditos, los cuales serán de tres tipos, tanto de manera individual para la compra de casa o departamento, como para grupos de condominios cuyo edificio pueda ser reparado a pesar de presentar daños estructurales.

La dependencia explicó que para ambos casos las condiciones son similares, únicas y bajo condiciones preferenciales. El monto máximo del crédito será de 2 millones de pesos para los casos particulares y de hasta 20 millones para condominios que quieran reparar su edificio; incluso habrá más recursos para casos especiales.

También te puede interesar:  Hoy no circula y calidad del aire

En ningún caso se cobrarán enganches ni comisiones y los acreditados ‘‘solamente pagarán los intereses’’ a una tasa de 9 por ciento, con un plazo hasta de 20 años, en tanto que el capital ‘‘será cubierto por los gobiernos Federal y capitalino’’.

Para poder acceder a estos créditos, los afectados deberán presentar un dictamen de inhabitabilidad de su vivienda o edificio actual y estar incluido en el censo levantado por el gobierno local.

Con información de La Jornada

Comentarios