IMSS requiere reordenamiento para salir adelante

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Mikel Arriola Peñalosa, funcionario al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asegura que muchos problemas que enfrenta la institución, en su mayoría, son de organización. Arriola Peñalosa, quien estuviera al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, señala que tales complicaciones pueden encontrar una solución en el reordenamiento del gasto y la asignación eficiente de los presupuestos por parte del Gobierno Federal; asimismo, infundiendo en los trabajadores de la institución, el mensaje que el Presidente de México hizo llegar a los encargados del cuidado de la salud de los mexicanos, de trabajar siempre con «calidad y calidez».

También te puede interesar:  ¡NUEVOS PRECIOS! Esto te costará atenderte en el IMSS

En entrevista realizada por La Jornada, el funcionario especificó puntos sobre el nivel de atención en los centros de atención, además, de las perspectivas financieras necesarias para el ordenamiento de la institución.

También te puede interesar:  Aprueban reforma ‘antiaborto’ en Veracruz

Link de la entrevista: http://www.jornada.unam.mx/2016/04/03/politica/009e1pol

Con información de La Jornada

Comentarios