Gasolinazo provocará aumento en electricidad, CFE

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Jaime Hernández Martínez, director general de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que la evolución en precios de combustibles impactará en tarifas eléctricas.

«Llevamos ya 26 meses consecutivos sin incremento para el 99 por ciento de los hogares en el país, pero efectivamente hemos anunciado distintos ajustes para el resto de los clientes. Dependiendo de la evolución de precios de los combustibles en los mercados internacionales, tendremos impactos en las tarifas eléctricas”, precisó.

También te puede interesar:  Identifican identidad del agresor de párroco, originario de San Luis Potosí

Notificó que de acuerdo con datos preliminares de la CFE, registraron una utilidad de 85 mil 517 millones de pesos en 2016, agregó Hernández Martínez.

Dijo que esa utilidad se logró, «en primer lugar, (porque) en mayo del año pasado, llevamos a cabo la negociación del contrato colectivo de trabajo y del sistema de pensiones de la CFE y eso nos permitió generar un ahorro al pasivo laboral de 320 mil millones de pesos, incluyendo el apoyo de peso por peso que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, nos entregó hacia finales del año».

También te puede interesar:  ¡"Breaking Bad" en Sonora! Aseguran 300 gramos de "crystal azul"

Con información de SDP Noticias

Comentarios