Gasolinazo provocará aumento en electricidad, CFE

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Jaime Hernández Martínez, director general de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que la evolución en precios de combustibles impactará en tarifas eléctricas.

«Llevamos ya 26 meses consecutivos sin incremento para el 99 por ciento de los hogares en el país, pero efectivamente hemos anunciado distintos ajustes para el resto de los clientes. Dependiendo de la evolución de precios de los combustibles en los mercados internacionales, tendremos impactos en las tarifas eléctricas”, precisó.

También te puede interesar:  Cofepris evaluará la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria

Notificó que de acuerdo con datos preliminares de la CFE, registraron una utilidad de 85 mil 517 millones de pesos en 2016, agregó Hernández Martínez.

Dijo que esa utilidad se logró, «en primer lugar, (porque) en mayo del año pasado, llevamos a cabo la negociación del contrato colectivo de trabajo y del sistema de pensiones de la CFE y eso nos permitió generar un ahorro al pasivo laboral de 320 mil millones de pesos, incluyendo el apoyo de peso por peso que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, nos entregó hacia finales del año».

También te puede interesar:  Galardona Federación Internacional del Automóvil a CDMX por estrategias de movilidad

Con información de SDP Noticias

Comentarios