Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un grupo de investigadores observó que los mosquitos chupaban menos sangre y se reproducían menos cuando los exponían a la canción “Scary Monsters and Nice Sprites”, de Skrillex, reportó el medio Vice Australia.

Difundida en 2010, la canción hizo acreedor a tres premios Grammy al ahora famoso productor de música electrónica y marcó el inicio de una época de breve de popularidad masiva del dubstep.

El dubstep es una palabra del idioma inglés la cual hace referencia a un tipo de género de música, en concreto a “la música electrónica de baile”.

La página Web Allmusic, la califica como «producciones formadas por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, simples troceados y vocales ocasionales«.

También te puede interesar:  Presencia de dengue en entidades mexicanas donde no había

Para el experimento, los científicos crearon dos entornos en los cuales estudiar los comportamientos de alimentación y apareamiento del Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla: un entorno silencioso, y otro donde “Scary Monsters and Nice Sprites” sonaba fuerte en un altavoz cercano.

En cada caso, un enjambre de hambrientos mosquitos hembra , con 12 horas de ayunos, fue introducido en una jaula con un hámster, informa Live Science.

Los investigadores especulan diciendo que las vibraciones agresivas y ruidosas de la canción podrían haber confundido a los mosquitos, los cuales necesitan sincronizar sus aleteos para atraer a una pareja.

También te puede interesar:  Reforma Educativa no mejoró situación salarial de maestros

Como resultado, los mosquitos que escucharon a Skrillex tuvieron aproximadamente cinco veces menos sexo que sus contrapartes silenciosos.

Tanto los machos como las hembras producen sonidos al batir sus alas”, señalaron los autores del artículo. “Para que se produzca un apareamiento exitoso, el macho debe armonizar el tono de su aleteo con el de su pareja utilizando la sensibilidad auditiva”, dice la nota que reproduce Excélsior.

Comentarios