Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Un grupo de investigadores observó que los mosquitos chupaban menos sangre y se reproducían menos cuando los exponían a la canción “Scary Monsters and Nice Sprites”, de Skrillex, reportó el medio Vice Australia.

Difundida en 2010, la canción hizo acreedor a tres premios Grammy al ahora famoso productor de música electrónica y marcó el inicio de una época de breve de popularidad masiva del dubstep.

El dubstep es una palabra del idioma inglés la cual hace referencia a un tipo de género de música, en concreto a “la música electrónica de baile”.

La página Web Allmusic, la califica como «producciones formadas por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, simples troceados y vocales ocasionales«.

También te puede interesar:  Detectan 5 casos de pacientes de COVID-19 y dengue simultáneos

Para el experimento, los científicos crearon dos entornos en los cuales estudiar los comportamientos de alimentación y apareamiento del Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla: un entorno silencioso, y otro donde “Scary Monsters and Nice Sprites” sonaba fuerte en un altavoz cercano.

En cada caso, un enjambre de hambrientos mosquitos hembra , con 12 horas de ayunos, fue introducido en una jaula con un hámster, informa Live Science.

Los investigadores especulan diciendo que las vibraciones agresivas y ruidosas de la canción podrían haber confundido a los mosquitos, los cuales necesitan sincronizar sus aleteos para atraer a una pareja.

También te puede interesar:  Ya hay canción para recibiar al Papa Francisco en Chiapas y es con Reyli

Como resultado, los mosquitos que escucharon a Skrillex tuvieron aproximadamente cinco veces menos sexo que sus contrapartes silenciosos.

Tanto los machos como las hembras producen sonidos al batir sus alas”, señalaron los autores del artículo. “Para que se produzca un apareamiento exitoso, el macho debe armonizar el tono de su aleteo con el de su pareja utilizando la sensibilidad auditiva”, dice la nota que reproduce Excélsior.

Comentarios