Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Un grupo de investigadores observó que los mosquitos chupaban menos sangre y se reproducían menos cuando los exponían a la canción “Scary Monsters and Nice Sprites”, de Skrillex, reportó el medio Vice Australia.

Difundida en 2010, la canción hizo acreedor a tres premios Grammy al ahora famoso productor de música electrónica y marcó el inicio de una época de breve de popularidad masiva del dubstep.

El dubstep es una palabra del idioma inglés la cual hace referencia a un tipo de género de música, en concreto a “la música electrónica de baile”.

La página Web Allmusic, la califica como «producciones formadas por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, simples troceados y vocales ocasionales«.

También te puede interesar:  OMS: existe relación entre zika y desórdenes neurológicos

Para el experimento, los científicos crearon dos entornos en los cuales estudiar los comportamientos de alimentación y apareamiento del Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla: un entorno silencioso, y otro donde “Scary Monsters and Nice Sprites” sonaba fuerte en un altavoz cercano.

En cada caso, un enjambre de hambrientos mosquitos hembra , con 12 horas de ayunos, fue introducido en una jaula con un hámster, informa Live Science.

Los investigadores especulan diciendo que las vibraciones agresivas y ruidosas de la canción podrían haber confundido a los mosquitos, los cuales necesitan sincronizar sus aleteos para atraer a una pareja.

También te puede interesar:  160 casos de zika, 30 embarazadas

Como resultado, los mosquitos que escucharon a Skrillex tuvieron aproximadamente cinco veces menos sexo que sus contrapartes silenciosos.

Tanto los machos como las hembras producen sonidos al batir sus alas”, señalaron los autores del artículo. “Para que se produzca un apareamiento exitoso, el macho debe armonizar el tono de su aleteo con el de su pareja utilizando la sensibilidad auditiva”, dice la nota que reproduce Excélsior.

Comentarios