Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Un grupo de investigadores observó que los mosquitos chupaban menos sangre y se reproducían menos cuando los exponían a la canción “Scary Monsters and Nice Sprites”, de Skrillex, reportó el medio Vice Australia.

Difundida en 2010, la canción hizo acreedor a tres premios Grammy al ahora famoso productor de música electrónica y marcó el inicio de una época de breve de popularidad masiva del dubstep.

El dubstep es una palabra del idioma inglés la cual hace referencia a un tipo de género de música, en concreto a “la música electrónica de baile”.

La página Web Allmusic, la califica como «producciones formadas por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, simples troceados y vocales ocasionales«.

También te puede interesar:  El Zika en posible aumento: Narro

Para el experimento, los científicos crearon dos entornos en los cuales estudiar los comportamientos de alimentación y apareamiento del Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla: un entorno silencioso, y otro donde “Scary Monsters and Nice Sprites” sonaba fuerte en un altavoz cercano.

En cada caso, un enjambre de hambrientos mosquitos hembra , con 12 horas de ayunos, fue introducido en una jaula con un hámster, informa Live Science.

Los investigadores especulan diciendo que las vibraciones agresivas y ruidosas de la canción podrían haber confundido a los mosquitos, los cuales necesitan sincronizar sus aleteos para atraer a una pareja.

También te puede interesar:  Sputnik V: la nueva vacuna rusa contra la COVID-19

Como resultado, los mosquitos que escucharon a Skrillex tuvieron aproximadamente cinco veces menos sexo que sus contrapartes silenciosos.

Tanto los machos como las hembras producen sonidos al batir sus alas”, señalaron los autores del artículo. “Para que se produzca un apareamiento exitoso, el macho debe armonizar el tono de su aleteo con el de su pareja utilizando la sensibilidad auditiva”, dice la nota que reproduce Excélsior.

Comentarios