La imagen viral que podría develar si sufres de astigmatismo (FOTO)

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En los últimos días se ha vuelto viral un tuit que ilustra cómo perciben la luz las personas que padecen la afección ocular llamada astigmatismo y la publicación generó revuelo en las redes sociales, puesto que algunos usuarios identificaron el problema en su propia visión.

La cuenta Unusual Facts suele postear datos curiosos y fotos de interés cultural, como por ejemplo; cuántos megapíxeles tiene un ojo o el nombre real de Cookie Monster, sin embargo esta vez se metió en un delicado terreno al promover el auto-diagnostico de una enfermedad.

La publicación muestra dos imágenes de una avenida con tráfico durante la noche, para comparar la percepción entre quienes tienen astigmatismo y quienes no. “Con el astigmatismo la luz se enfoca en varios puntos de la retina en lugar de en un solo punto y así es como ven las personas con astigmatismo frente a las que no“, explica.

También te puede interesar:  OMS convoca comité de emergencia por Zika

Con la visión “normal”, las luces traseras tienen un ligero desenfoque a su alrededor. Pero en la imagen que representa lo que ven las personas con astigmatismo, se ven rayos de luz que irradiaban a través de toda la imagen.

“Diablos, pensé que todos veían las líneas, cuando yo era pequeño, entrecerraba los ojos para hacerlas más largas para entretenerme, pensé que eso era normal”, escribió @MamaKekkin, como parte de un debate que cuestiona cuál sería la imagen que develaría un supuesta defecto en la vista.

“No tenía ni idea de que esto significara algo. Sinceramente solo pensé que así es como funcionaba la luz!!!”, confesó @VesuvianVoice.

También te puede interesar:  Niño y abuelo se vuelven virales bailando en un supermercado

De acuerdo al optometrista Sundeep Vaswani, el astigmatismo se produce cuando una o ambas superficies refractivas del ojo, como la de la córnea o la del lente, no siguen una curva simétrica.

“En lugar de encorvarse como un balón de fútbol, tienen la forma de una pelota de rugby, y esto produce una visión distorsionada o borrosa tanto de cerca como de lejos, así como a trastornos de la visión nocturna”, agrega el profesional.

Comentarios