COVID-19 puede contagiarse por los ojos: experto

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Si bien el sitio más común de afección es el aparato respiratorio, el contagio por COVID-19 también puede ser vía oftálmica, señaló el especialista en retina y vítreo, Vidal Soberón.

En entrevista para Notimex, dijo que muchos virus, entre estos el SARS-CoV-2, tienen diferentes actividades por una superficie del cuerpo que se llama mucosa, un recubrimiento interior que que abarca la boca, nariz y ojos, y mediante esta es por donde pueden entrar los virus.

“Por esto es que se ve sobre todo a los profesionales de la salud que además de usar cubrebocas usan algún tipo de protección para los ojos”, agregó.

No obstante, Soberón subrayó que el contagio del COVID-19 vía oftálmica no quiere decir que el virus se encuentre flotando en el aire, sino que sólo puede ocurrir en situaciones como el que alguien enfermo tosa o estornude y expulse gotas de saliva que puedan caer en los ojos.

También te puede interesar:  Un millón empleos perdidos entre marzo y mayo por COVID-19

“En todos esos momentos que se aerosolizan las secreciones del cuerpo y esas secreciones si llegara tener contacto con los ojos o a ser respiradas, puede dar lugar al contagio y a la infección por el nuevo coronavirus”, explicó.

Otra forma de contagio por vía oftálmica, señaló, puede ocurrir cuando una persona toca algún objeto o superficie infectada y de ahí se lleva las manos a los ojos o a la cara en general.

En este sentido, el doctor de APEC Hospital de la Ceguera señaló que no es del todo recomendable que todas las personas usen protecciones como lentes o caretas, que además de generarles ansiedad, no es una garantía de no infectarse.

También te puede interesar:  "Quizás nunca haya una cura para el coronavirus": director de la OMS

Lo ideal, dijo, es que todo el mundo tenga su cubrebocas y se lave las manos. En caso de utilizar lentes de contacto lo recomendable es usar de armazón para evitar tocarse los ojos constantemente, y a las personas que utilizan gafas limpiarlas después de salir a la vía pública.

Finalmente, el doctor Soberón indicó que el COVID-19 tiene la capacidad de infectar la conjuntiva del ojo y causar conjuntivitis, por lo cual en caso de presentar síntomas se debe consultar a un médico oftalmólogo para poder determinar la causa.


Información de Notimex

Comentarios