COVID-19 puede contagiarse por los ojos: experto

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Si bien el sitio más común de afección es el aparato respiratorio, el contagio por COVID-19 también puede ser vía oftálmica, señaló el especialista en retina y vítreo, Vidal Soberón.

En entrevista para Notimex, dijo que muchos virus, entre estos el SARS-CoV-2, tienen diferentes actividades por una superficie del cuerpo que se llama mucosa, un recubrimiento interior que que abarca la boca, nariz y ojos, y mediante esta es por donde pueden entrar los virus.

“Por esto es que se ve sobre todo a los profesionales de la salud que además de usar cubrebocas usan algún tipo de protección para los ojos”, agregó.

No obstante, Soberón subrayó que el contagio del COVID-19 vía oftálmica no quiere decir que el virus se encuentre flotando en el aire, sino que sólo puede ocurrir en situaciones como el que alguien enfermo tosa o estornude y expulse gotas de saliva que puedan caer en los ojos.

También te puede interesar:  México reactiva sector de construcción y minero

“En todos esos momentos que se aerosolizan las secreciones del cuerpo y esas secreciones si llegara tener contacto con los ojos o a ser respiradas, puede dar lugar al contagio y a la infección por el nuevo coronavirus”, explicó.

Otra forma de contagio por vía oftálmica, señaló, puede ocurrir cuando una persona toca algún objeto o superficie infectada y de ahí se lleva las manos a los ojos o a la cara en general.

En este sentido, el doctor de APEC Hospital de la Ceguera señaló que no es del todo recomendable que todas las personas usen protecciones como lentes o caretas, que además de generarles ansiedad, no es una garantía de no infectarse.

También te puede interesar:  Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, da positivo a COVID-19

Lo ideal, dijo, es que todo el mundo tenga su cubrebocas y se lave las manos. En caso de utilizar lentes de contacto lo recomendable es usar de armazón para evitar tocarse los ojos constantemente, y a las personas que utilizan gafas limpiarlas después de salir a la vía pública.

Finalmente, el doctor Soberón indicó que el COVID-19 tiene la capacidad de infectar la conjuntiva del ojo y causar conjuntivitis, por lo cual en caso de presentar síntomas se debe consultar a un médico oftalmólogo para poder determinar la causa.


Información de Notimex

Comentarios