¿COVID-19 afecta el deseo sexual de pacientes recuperados?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

César González Bonilla, coordinador de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo que varios pacientes recuperados de COVID-19 en México refieren haber perdido deseo sexual.

En entrevista para milenio, el experto dijo que ha «visto reportes de anorgasmia, es decir, ausencia de orgasmos, de reducción de libido entre los pacientes» del nuevo virus.

Así, agregó que «seria importante identificar si se trata de un trastorno orgánico o bien psiquiátrico ya sea por depresión o por un temor de haber padecido la enfermedad (…) Los nervios pudendos son los que inervan todo el área genital y si hay alguna neuropatía periférica, obviamente que no va a haber ni sensación ni se tendrán toda la sensaciones normales de placer».

Además, comentó, que los pacientes recuperados también presentan cansancio crónico, pues «sufren del llamado síndrome de desgaste post viral».

Con información de Milenio

Comentarios