Cofepris evaluará la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado que la empresa Avi-Mex S.A. de C.V. ha presentado una solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria contra covid-19.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de Cofepris será el encargado de evaluar el biológico mexicano en una sesión que será transmitida a través de las redes sociales de la autoridad sanitaria.

Cofepris ha aclarado que el CMN es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora y que su función es emitir opiniones técnicas no vinculantes sobre insumos para la salud, basándose en la evidencia científica y médica presentada. Por lo tanto, este paso no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario.

También te puede interesar:  Pistaches: contaminados con salmonela

La agencia reguladora ha reafirmado su compromiso de ser una autoridad sanitaria ágil, justa y transparente, enfocada en proteger la salud y garantizar el acceso sanitario con altos estándares de calidad.

También te puede interesar:  ¡Ojo papás! Los 'poppers', son altamente adictivos y muy populares entre los jóvenes

Cofepris ha sido reconocida durante más de una década por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como autoridad reguladora nacional de referencia. Por lo tanto, las resoluciones tomadas por esta instancia son ampliamente reconocidas y valoradas en diferentes países de la región, beneficiando la salud de millones de personas.

Comentarios