Ernesto Zedillo advierte sobre el resurgimiento del populismo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha emitido una advertencia sobre el resurgimiento del populismo en Latinoamérica y la erosión de la democracia. Durante un evento organizado por una firma financiera, Zedillo criticó a los gobiernos que han fallado en su papel, abriendo espacios para el renacimiento del populismo.

«Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado», expresó el exmandatario.

Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, también criticó el uso de términos como «neoliberal» como insultos por parte de políticos que, según él, no entienden ciertos aspectos de la economía y la política.

También te puede interesar:  Participación ciudadana, propia de la democracia

El expresidente alertó sobre políticos que no creen en la libertad, la democracia ni el Estado de derecho, y que se aprovechan del descontento ciudadano para erosionar la democracia. Según Zedillo, estos políticos disfrutan de la democracia hasta que acceden al poder, momento en el que buscan debilitarla, incluso a través de alianzas con el poder militar.

«Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia», explicó.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a Zedillo: “¿A quién le habla, al pueblo o a Estados Unidos?”

Zedillo concluyó su intervención enfatizando la necesidad de proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica. «El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista», dijo.

Comentarios