Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo.

Un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que ambas vacunas cumplen con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, marcando un hito en la transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario para vacunas contra COVID-19. Este proceso se llevó a cabo en tiempo récord, respaldado por un análisis técnico riguroso y la evaluación clínica en sesiones públicas del Comité de Moléculas Nuevas.

También te puede interesar:  Subastan casa de suegra de Humberto Moreira en Texas

Las autorizaciones emitidas por Cofepris conservarán su validez según el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, siempre que sean necesarias para la Política Nacional de Vacunación o para planes de gestión a largo plazo determinados por la Secretaría de Salud.

Cofepris hace un llamado a la población a evitar el uso indiscriminado de cualquier vacuna contra COVID-19 y destaca que las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación son universales y gratuitas. Se enfatiza que la aplicación de vacunas fuera de esta política debe ser bajo estricta recomendación médica.

También te puede interesar:  Más de 2 mil 260 mdp en campañas, informa INE

El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica para evitar riesgos para la salud. Cofepris reiteró su compromiso con la farmacovigilancia y alienta a reportar eventos adversos atribuibles a la vacunación en farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en gob.mx/cofepris.

Comentarios