Aumentos de minisalarios mexicanos fuera de discusión en TLCAN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante la primera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, representantes del sector empresarial mexicano y el gobierno coincidieron en que no es posible equiparar automáticamente los salarios de México con los de Estados Unidos y Canadá.

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo sobre esa propuesta hecha por el gobierno de Estados Unidos, como un argumento más sobre la pérdida de empleos en ese país tras la migración de puestos laborales a México, el empresario dijo que es de los temas difíciles y deberá ser abordado con responsabilidad y en el momento correspondiente.

También te puede interesar:  Más de cinco mil cuerpos sin identificar en fosas y morgues

«No se puede aspirar a grandes brincos, porque eso desequilibraría nuestra economía, dijo el líder empresarial, luego de declarar que en la medida en que se incorporen más tecnologías, México podrá acercarse a los niveles salariales de sus socios», dijo.

También te puede interesar:  Trump dice está dispuesto a paralizar el gobierno si no se financia muro fronterizo

Con información de La Jornada

Comentarios