SCJN falla a favor de Telcel; artículo sobre tarifa cero es inconstitucional

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el artículo 131 que establece la tarifa cero en telefonía móvil es inconstitucional; la regulación en telecomunicaciones corresponde únicamente al Instituto Federal de Telecomunicacines y no al Congreso.

Telcel había acusado que la tarifa cero, que impedía a la empresa realizar el cobro a otras compañías por el uso de su infraestructura en llamadas telefónicas, es “confiscatoria, carece de razonabilidad objetiva y constituye una restricción desproporcionada a la libertad de comercio”.

Los ministros de la SCJN resolvieron que el amparo no tiene efectos retroactivos, por lo que Telcel no podrá cobrar a las demás empresas por los tres años que no ha recibido tarifas de interconexión.

También te puede interesar:  ¿Ya te diste cuenta? TELCEL sube precios y durará menos días tu saldo

La sentencia de la Corte no se pronunció sobre la validez de la tarifa cero, por lo que corresponderá al IFT establecer una nueva regulación.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

El IFT dijo estar de acuerdo con la sentencia de la SCJN y anunció que “analizará sus efectos para darles cabal cumplimiento y resolver lo conducente sobre las tarifas de interconexión aplicables, en estricto apego a la ley”.

Con información de Animal Política

Comentarios