¡Alerta! Inicia temporada de piojos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La temporada de calor es ideal para que los piojos se propaguen aún más, ya que el cuero cabelludo provee una temperatura que les permite sobrevivir y reproducirse con mayor facilidad.

Una de las afecciones más frecuentes en menores entre los 3 y 10 años de edad es la pediculosis (piojos) y estos parásitos se alimentan de sangre, provocando incluso amplias laceraciones en el cuero cabelludo.

También son causa de otras condiciones secundarias como impétigo, la cual es una infección de la piel muy contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños.

También te puede interesar:  Personal del hospital Adolfo López Mateos protesta por falta de insumos

Guadalupe Ortiz, especialista en dermatología pediátrica, señaló que el periodo de vida de los piojos es de aproximadamente 30 días, y las hembras pueden poner hasta 10 huevecillos (liendres) por día.

Durante las vacaciones es común compartir artículos de uso personal o las clásicas trenzas en la playa, lo cual puede favorecer el contagio de estos insectos.

La experta resaltó la importancia de detectar oportunamente la presencia de los ftirápteros y acudir al dermatólogo ante cualquier cambio o molestia, para que se recomiende el mejor tratamiento de uso tópico e incluso vía oral.

También te puede interesar:  Selena Gómez habla sobre su enfermedad

Las señales de que puede haber pediculosis es comezón excesiva en la cabeza, picazón, sensación de cosquilleo, llagas en el cuero cabelludo por rascarse y dificultad para dormir, porque los piojos son más activos en la oscuridad.

Con información de Notimex

Comentarios