Saldos del terremoto de Ecuador

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Después del terremoto que abatió múltiples zonas en Ecuador el sábado pasado, el día de ayer se registraron dos fuertes réplicas en casi todo el país, en especial en la provincia de Manabí. Los movimientos han ocasionado, hasta el momento, el fallecimiento de 553 personas y la lesión de aproximadamente 4600, según información del presidente Rafael Correa.»Esta madrugada se registraron dos réplicas importantes a las 03:33 (hora local) con magnitud de 6.1 grados, con una profundidad de 16.1 kilómetros, y otra réplica a las 03:35 con una magnitud de 6.3, de 9.3 km”, indicó en su informe el Instituto de Geofísica ecuatoriano (IG). Estas réplicas hicieron resurgir el temor entre los moradores de algunas de las ciudades más afectadas por el sismo –como Manta, Portoviejo y Pedernales– que aún pernoctan en albergues y en carpas».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Autoridades del IG informaron que aún se espera un aproximado de 540 réplicas, por lo cual, han emitido las alertas necesarias a la población.

También te puede interesar:  Llama Gobierno de la CDMX a aprobar Ley de Reconstrucción

«Los sobrevivientes del terremoto del sábado pasado luchan por rehacer sus vidas desde carpas e improvisados refugios que, en la ciudad de Portoviejo, se construyen en espacios abiertos donde familias enteras han reunido las pertenencias que les quedan«.

Con información de Excélsior

Comentarios