Revuelo en Nuevo León: Sin Gobernador Interino tras decisión de la SCJN

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

En una serie de movimientos legales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un vacío en la figura de gobernador interino en Nuevo León. La decisión afecta tanto al secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, designado por Samuel García, como al magistrado José Arturo Salinas Garza, nombrado por el Congreso local.

La SCJN concedió una suspensión que anula tanto la designación de Navarro Velasco como la de Salinas Garza. No obstante, deja abierta la posibilidad para que el Congreso local realice una nueva designación de gobernador interino. La resolución no limita las facultades legislativas, preservando así la autonomía del Poder Legislativo de Nuevo León.

También te puede interesar:  SCJN declara discriminatorio excluir a trabajadoras del hogar del IMSS

La autorización de una licencia para Samuel García, permitiéndole ausentarse del cargo durante seis meses para buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, desencadenó una serie de nombramientos y controversias.

Ante las intenciones de García, el Congreso de Nuevo León nominó a Salinas Garza como gobernador interino. García impugnó esta decisión, afirmando que era ilegal, y obtuvo una suspensión definitiva. Simultáneamente, el Congreso estatal impugnó el nombramiento de Navarro Velasco.

La SCJN, al admitir a trámite dos controversias constitucionales, busca evitar la vulneración del principio de separación de poderes. Las suspensiones concedidas por el ministro Javier Laynez Potisek generan un escenario complejo, con el reto adicional de gestionar estas impugnaciones antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre.

También te puede interesar:  AMLO no ha presentado su 3de3

La situación plantea un escenario de negociación en el que Samuel García podría tener que dialogar con el PRI y el PAN para lograr el nombramiento de un gobernador interino antes de su licencia, efectiva a partir del 2 de diciembre.

La incertidumbre política en Nuevo León se intensifica, y la SCJN se encuentra en el epicentro de un conflicto que requiere resoluciones rápidas y equitativas para preservar la estabilidad institucional en la entidad.

Comentarios