Revuelo en Nuevo León: Sin Gobernador Interino tras decisión de la SCJN

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En una serie de movimientos legales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un vacío en la figura de gobernador interino en Nuevo León. La decisión afecta tanto al secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, designado por Samuel García, como al magistrado José Arturo Salinas Garza, nombrado por el Congreso local.

La SCJN concedió una suspensión que anula tanto la designación de Navarro Velasco como la de Salinas Garza. No obstante, deja abierta la posibilidad para que el Congreso local realice una nueva designación de gobernador interino. La resolución no limita las facultades legislativas, preservando así la autonomía del Poder Legislativo de Nuevo León.

También te puede interesar:  Canadá deja solo a México en renegociación con TLC

La autorización de una licencia para Samuel García, permitiéndole ausentarse del cargo durante seis meses para buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, desencadenó una serie de nombramientos y controversias.

Ante las intenciones de García, el Congreso de Nuevo León nominó a Salinas Garza como gobernador interino. García impugnó esta decisión, afirmando que era ilegal, y obtuvo una suspensión definitiva. Simultáneamente, el Congreso estatal impugnó el nombramiento de Navarro Velasco.

La SCJN, al admitir a trámite dos controversias constitucionales, busca evitar la vulneración del principio de separación de poderes. Las suspensiones concedidas por el ministro Javier Laynez Potisek generan un escenario complejo, con el reto adicional de gestionar estas impugnaciones antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre.

También te puede interesar:  Anaya con el PRI: "disparo en el pie"

La situación plantea un escenario de negociación en el que Samuel García podría tener que dialogar con el PRI y el PAN para lograr el nombramiento de un gobernador interino antes de su licencia, efectiva a partir del 2 de diciembre.

La incertidumbre política en Nuevo León se intensifica, y la SCJN se encuentra en el epicentro de un conflicto que requiere resoluciones rápidas y equitativas para preservar la estabilidad institucional en la entidad.

Comentarios