Revuelo en Nuevo León: Sin Gobernador Interino tras decisión de la SCJN

Recientes

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

En un operativo llevado a cabo por la SSC de la Ciudad de México en la colonia Doctores, se desató un intenso intercambio de disparos con presuntos delincuen...

Compartir

En una serie de movimientos legales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un vacío en la figura de gobernador interino en Nuevo León. La decisión afecta tanto al secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, designado por Samuel García, como al magistrado José Arturo Salinas Garza, nombrado por el Congreso local.

La SCJN concedió una suspensión que anula tanto la designación de Navarro Velasco como la de Salinas Garza. No obstante, deja abierta la posibilidad para que el Congreso local realice una nueva designación de gobernador interino. La resolución no limita las facultades legislativas, preservando así la autonomía del Poder Legislativo de Nuevo León.

También te puede interesar:  Recrudece violencia en Nuevo Léon

La autorización de una licencia para Samuel García, permitiéndole ausentarse del cargo durante seis meses para buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, desencadenó una serie de nombramientos y controversias.

Ante las intenciones de García, el Congreso de Nuevo León nominó a Salinas Garza como gobernador interino. García impugnó esta decisión, afirmando que era ilegal, y obtuvo una suspensión definitiva. Simultáneamente, el Congreso estatal impugnó el nombramiento de Navarro Velasco.

La SCJN, al admitir a trámite dos controversias constitucionales, busca evitar la vulneración del principio de separación de poderes. Las suspensiones concedidas por el ministro Javier Laynez Potisek generan un escenario complejo, con el reto adicional de gestionar estas impugnaciones antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre.

También te puede interesar:  Por México al Frente se regista ante INE; candidato saldrá del PAN

La situación plantea un escenario de negociación en el que Samuel García podría tener que dialogar con el PRI y el PAN para lograr el nombramiento de un gobernador interino antes de su licencia, efectiva a partir del 2 de diciembre.

La incertidumbre política en Nuevo León se intensifica, y la SCJN se encuentra en el epicentro de un conflicto que requiere resoluciones rápidas y equitativas para preservar la estabilidad institucional en la entidad.

Comentarios