Justicia y memoria: Marcha pacífica en honor a Jesús Ociel Baena

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

En un acto conmovedor y lleno de reivindicaciones, diversos colectivos LGBTIQ+ convocaron a una manifestación pacífica para honrar la memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade de Aguascalientes. La Estela de Luz en la Ciudad de México fue testigo de cientos de personas que se reunieron para exigir justicia y levantar sus voces contra la violencia dirigida a la comunidad diversa sexualmente.

La velada estuvo marcada por consignas que desafiaban la versión inicial de la Fiscalía de Aguascalientes, que descartaba la intervención de una tercera persona en la tragedia. La supuesta ausencia de huellas y la narrativa presentada por las autoridades generaron escepticismo, especialmente porque Ociel Baena ya había hecho público haber recibido amenazas y sufrido ataques previos.

Al término de la concentración, alrededor de 3 mil personas marcharon hacia la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Paseo de la Reforma. La población reaccionó rápidamente ante las declaraciones confusas de las autoridades, demostrando la necesidad de una investigación transparente y rigurosa.

La manifestación no solo fue un homenaje a Ociel Baena, sino también un llamado a la justicia y a la inclusión. Los colectivos LGBTIQ+ exigieron una investigación libre de prejuicios, evitando la etiqueta de «crimen pasional» que históricamente ha invisibilizado crímenes de odio. La diversidad sexual y de género fue defendida con consignas que resonaron en todo el recorrido.

También te puede interesar:  Corea Del Norte planea lanzar satélite

Ociel Baena fue recordado como un defensor incansable de la inclusión y la libertad de expresión de género. En mayo de este año, marcó un hito al recibir un acta de nacimiento que lo identifica como una persona no binaria. Su valiente lucha por los derechos y la visibilidad incomodó a sectores conservadores, pero inspiró a muchos.

También te puede interesar:  Cierran carriles laterales de Periférico por manifestación

Los participantes de la manifestación exigieron una investigación seria y a fondo, sin descartar ninguna línea de investigación y respetando los protocolos para casos que involucran a la diversidad sexual. La petición unánime fue que la Fiscalía actuara de manera imparcial y garantizara una pesquisa que arrojara luz sobre las circunstancias de la muerte de Ociel Baena.

En conclusión, la marcha no solo fue una expresión de dolor y condena ante la pérdida de un activista valiente, sino también un recordatorio de que la lucha por la justicia y la inclusión debe continuar. La memoria de Ociel Baena sigue viva en la causa que él defendía con pasión.

Comentarios