La renegociación del TLCAN iniciará en junio, dice Videgaray

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Luis Videgaray, informó que el proceso de consulta interna en los sectores productivos empezó hace unos días, pero la negociación comercial comenzará sobre el mes de junio.

Para el canciller, el TLCAN seguirá vigente, aunque consideró necesario modificarlo, porque se ha quedado obsoleto en algunos temas. Sin embargo, rechazó la posibilidad de un alza de aranceles.

Videgaray sostuvo que se le puede dar un marco más moderno en el área de protección al medio ambiente o de derechos de propiedad intelectual o en materia laboral y en protección a los trabajadores. «Hay toda una temática que no se incluía en un acuerdo que se firmó hace más de 23 años«, dijo.

También te puede interesar:  En negociaciones del TLCAN y T MEC es indispensable el outsourcing: Expertos

«No quiero entrar en especulaciones ni escenarios, pero insisto en que lo que más le conviene a Estados Unidos es seguir teniendo una relación de comercio abierto con México, pues somos un mercado bien importante para las exportaciones de Estados Unidos», subrayó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También te puede interesar:  Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Del tema muro, dijo que: «Hasta ahora, no ha existido un acercamiento de posturas en el polémico tema del muro ni se ha fijado una nueva fecha para la celebración de una reunión bilateral entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump».

Con información de La Jornada

Comentarios