La renegociación del TLCAN iniciará en junio, dice Videgaray

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Luis Videgaray, informó que el proceso de consulta interna en los sectores productivos empezó hace unos días, pero la negociación comercial comenzará sobre el mes de junio.

Para el canciller, el TLCAN seguirá vigente, aunque consideró necesario modificarlo, porque se ha quedado obsoleto en algunos temas. Sin embargo, rechazó la posibilidad de un alza de aranceles.

Videgaray sostuvo que se le puede dar un marco más moderno en el área de protección al medio ambiente o de derechos de propiedad intelectual o en materia laboral y en protección a los trabajadores. «Hay toda una temática que no se incluía en un acuerdo que se firmó hace más de 23 años«, dijo.

También te puede interesar:  Marruecos censura revista científica por Mahoma

«No quiero entrar en especulaciones ni escenarios, pero insisto en que lo que más le conviene a Estados Unidos es seguir teniendo una relación de comercio abierto con México, pues somos un mercado bien importante para las exportaciones de Estados Unidos», subrayó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También te puede interesar:  Cayó producción y exportación de vehículos de México en abril

Del tema muro, dijo que: «Hasta ahora, no ha existido un acercamiento de posturas en el polémico tema del muro ni se ha fijado una nueva fecha para la celebración de una reunión bilateral entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump».

Con información de La Jornada

Comentarios