Refuerza Gobierno de CDMX acciones a favor de la lactancia materna

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que se creará un tercer banco de leche en la CDMX -en la delegación Tláhuac-, como parte de las acciones a favor del cuidado y protección de la infancia; los dos primeros bancos están ubicados en los Hospitales de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” y General “Dr. Enrique Cabrera”.

Enfatizó que a la fecha, la capital del país cuenta con 57 de los 92 lactarios que se comprometió a crear e indicó que a finales del año espera que no solo se llegue a la meta, sino que se alcance un total de 100.

Exhortó a las mamás a que alimenten a sus bebés con leche materna, ya que los protege, les da nutrientes, anticuerpos, es una primera inmunización y se genera un importante vínculo.

Les recordó que es importante solicitar y hacer uso de todos los programas sociales enfocados en el cuidado, desarrollo y buena salud de sus hijas e hijos como “El Médico En Tu Casa”, “Bebé Seguro” y “Cunas CDMX”, entre otros.

El secretario de Salud (SEDESA) local, Armando Ahued Ortega, resaltó la importancia de “difundir los beneficios de esta práctica durante los primeros seis meses de manera exclusiva y dos años, de manera complementaria; promover los derechos laborales de la mujer que se encuentra en esta etapa y sensibilizar e incrementar entre la población la cultura de la lactancia materna en los espacios públicos”.

También te puede interesar:  Asesinos transmiten en vivo antes de cometer el crimen (video)

Agregó que se está trabajando para que tanto sociedad, como personal de los servicios de salud se sensibilicen del tema y así apoyen adecuadamente a las madres y sus lactantes.

La representante adjunta de UNICEF México, Alison Sutton, señaló que es muy importante dar acompañamiento, información y apoyo a las madres sobre la lactancia, pues en el mundo todavía es muy alto el número de recién nacidos que no reciben la leche materna en la primera hora de vida.

“Retrasar la lactancia materna de dos a 23 horas después del nacimiento aumenta 40 por ciento el riesgo de morir en los primeros 28 días de vida; retrasar de 24 horas o más, incrementa el riesgo hasta en un 80 por ciento”, abundó.

El evento se llevó a cabo en el Monumento a la Madre, donde se instaló una Feria de la Salud en la que se realizaron mediciones de talla, peso, glucosa y presión arterial, así como actividades de orientación sobre planificación familiar y la entrega de guías, material informativo y protectores para lactancia.

Acudieron también el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; la directora general del Instituto de las Mujeres, Teresa Incháustegui Romero; la directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la Secretaría de Salud Federal, Lucero Rodríguez Cabrera; el representante del Centro Nacional de Equidad y Salud Reproductiva, Ricardo Guerrero Morales; la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Yolanda García Cornejo; en representación del director general del DIF CDMX, Gerardo Sauri Suárez.

También te puede interesar:  Choque de Metrobús deja saldo de 5 lesionados

Así como representantes de la Asociación Pro Lactancia Materna, de la Liga de La Leche, de la Asociación Civil “Mamá Natural”, la Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna, directores de los Hospitales Materno Infantil de la Ciudad de México y Asociaciones de Pediatría.

INSISTIRÁ GOBIERNO DE CDMX PARA QUE SE AUMENTE SALARIO MÍNIMO A FAVOR DE LAS FAMILIAS

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puntualizó que seguirá insistiendo en el aumento al salario mínimo, acción que considera necesaria no solo para la CDMX, sino para el país, pues aseguró que se debe apoyar a las familias para que tengan servicios médicos, protección y poder adquisitivo.

“No vamos a dejar de insistir en el incremento del salario mínimo por estos niños y por estas niñas (…) La gente necesita que se apoye desde su economía o ¿no? o ¿no necesitamos el salario mínimo? (…) esa sería una buena noticia que se le daría a México, no solo a la Ciudad de México (…) Yo creo que sí se puede hacer un esfuerzo”, añadió.

Señaló que a pesar de que aún no se ha aprobado este aumento, su administración seguirá garantizando los recursos para cuidar a niños y niñas capitalinas.

Comentarios