Reforma energética: crisis al interior de MORENA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Dentro de MORENA hay quienes afirman que si AMLO gana la Presidencia, se dará continuidad a la Reforma Energética, pero también están los que dicen que se echará abajo dicha iniciativa. El contraste se puede ver entre Alfonso Romo, coordinador del Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador, y Paco Ignacio Taibo II, integrante fundador de Morena.

El empresario ha dicho que el gobierno de AMLO no afectará las concesiones para la industria petrolera, en tanto que el escritor recordó que «hasta ahora, en el último Congreso y los tres últimos Consejos Nacionales de Morena, se ratificó, plenamente, ‘Hay que echar abajo la Reforma Energética’”.

También te puede interesar:  Moneros de sábado

Al respecto, el analista Jorge Suárez-Vélez, citado por Reforma, señala: «Cuando uno ve al señor (Alfonso) Romo, que vino con López Obrador a Nueva York y han estado tratando de tranquilizar a los mercados, y, de repente, uno escucha esta narrativa (de Paco Ignacio Taibo), en donde parece que el señor Romo no representa a los intereses de Morena como partido, pues, se vuelve muy preocupante».

Por su parte el investigador Marco Fernández dice: «El candidato ha dejado en claro sus posturas respecto a la Reforma Educativa: ha ofrecido revertirla; pero, en el sector energético, la posición -al igual que en la parte de libre comercio- es jabonosa».

En este contexto quedan pendientes los siguientes interrogantes: “¿Quién representa la visión real de AMLO/Morena? ¿Cuál de las dos corrientes predominará de llegar el morenista a la Presidencia?”

Con información de SDP Noticias

Comentarios