Reforma energética: crisis al interior de MORENA

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Dentro de MORENA hay quienes afirman que si AMLO gana la Presidencia, se dará continuidad a la Reforma Energética, pero también están los que dicen que se echará abajo dicha iniciativa. El contraste se puede ver entre Alfonso Romo, coordinador del Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador, y Paco Ignacio Taibo II, integrante fundador de Morena.

El empresario ha dicho que el gobierno de AMLO no afectará las concesiones para la industria petrolera, en tanto que el escritor recordó que «hasta ahora, en el último Congreso y los tres últimos Consejos Nacionales de Morena, se ratificó, plenamente, ‘Hay que echar abajo la Reforma Energética’”.

También te puede interesar:  Muere el poeta mexicano David Huerta a los 72 años

Al respecto, el analista Jorge Suárez-Vélez, citado por Reforma, señala: «Cuando uno ve al señor (Alfonso) Romo, que vino con López Obrador a Nueva York y han estado tratando de tranquilizar a los mercados, y, de repente, uno escucha esta narrativa (de Paco Ignacio Taibo), en donde parece que el señor Romo no representa a los intereses de Morena como partido, pues, se vuelve muy preocupante».

Por su parte el investigador Marco Fernández dice: «El candidato ha dejado en claro sus posturas respecto a la Reforma Educativa: ha ofrecido revertirla; pero, en el sector energético, la posición -al igual que en la parte de libre comercio- es jabonosa».

En este contexto quedan pendientes los siguientes interrogantes: “¿Quién representa la visión real de AMLO/Morena? ¿Cuál de las dos corrientes predominará de llegar el morenista a la Presidencia?”

Con información de SDP Noticias

Comentarios