Reforma energética: crisis al interior de MORENA

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Dentro de MORENA hay quienes afirman que si AMLO gana la Presidencia, se dará continuidad a la Reforma Energética, pero también están los que dicen que se echará abajo dicha iniciativa. El contraste se puede ver entre Alfonso Romo, coordinador del Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador, y Paco Ignacio Taibo II, integrante fundador de Morena.

El empresario ha dicho que el gobierno de AMLO no afectará las concesiones para la industria petrolera, en tanto que el escritor recordó que «hasta ahora, en el último Congreso y los tres últimos Consejos Nacionales de Morena, se ratificó, plenamente, ‘Hay que echar abajo la Reforma Energética’”.

También te puede interesar:  Álvarez Icaza lanza su candidatura presidencial

Al respecto, el analista Jorge Suárez-Vélez, citado por Reforma, señala: «Cuando uno ve al señor (Alfonso) Romo, que vino con López Obrador a Nueva York y han estado tratando de tranquilizar a los mercados, y, de repente, uno escucha esta narrativa (de Paco Ignacio Taibo), en donde parece que el señor Romo no representa a los intereses de Morena como partido, pues, se vuelve muy preocupante».

Por su parte el investigador Marco Fernández dice: «El candidato ha dejado en claro sus posturas respecto a la Reforma Educativa: ha ofrecido revertirla; pero, en el sector energético, la posición -al igual que en la parte de libre comercio- es jabonosa».

En este contexto quedan pendientes los siguientes interrogantes: “¿Quién representa la visión real de AMLO/Morena? ¿Cuál de las dos corrientes predominará de llegar el morenista a la Presidencia?”

Con información de SDP Noticias

Comentarios