Referéndum por Calexit será 13 de marzo de 2019

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras la victoria de Trump se reactivó una campaña que aboga por la secesión de California de Estados Unidos. La iniciativa fue creada y patrocinada por Shervin Pishevar, inversor de la compañía de transportes Uber.

Amparado en el carácter autosuficiente del estado (es la sexta economía del mundo): «California es más potente que Francia y tiene más población que Polonia. Punto por punto, California compite contra países enteros, no contra los otros 49 estados», dice la página web de la campaña, que se identifica con el hashtag: #Calexit.

También te puede interesar:  Amenaza terrorista cierra escuelas en Los Ángeles

El grupo independentista dió un gran paso en su proyecto al poner al 13 de marzo como fecha para celebrar su referéndum para la independencia.

El vicepresidente de «Yes California Independence Campaign», Marcus Evans, registró oficialmente la iniciativa para la independencia de California en un sistema democrático directo y de acuerdo con el artículo II de la Constitución, solicita al procurador general preparar el sumario para el «plebiscito de la independencia de California de 2019».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El próximo paso del proyecto es reunir 585.407 firmas y los organizadores creen que el efecto Trump será vital para que la gente se anime a dar su apoyo esta vez al movimiento independentista.

Con información de Publimetro

Comentarios