Recortarán 15 mil empleos en sector público este año: Hacienda

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Isaac Gamboa, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda, explicó que el Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo Federal, contempla una reducción de 7 300 millones de pesos, “hablamos de alrededor de 15 mil plazas que tendrían que ver con esa reducción”.

También te puede interesar:  Estos son los 50 trabajos online más demandados

“Asimismo, Pemex presentó una propuesta durante la integración del Paquete Económico que hacía referencia a un ajuste de alrededor de 10 mil plazas, que también se realizan durante el ejercicio fiscal 2016. Entonces, estas reducciones que vemos en servicios personales las vamos a estar reportando a lo largo del ejercicio fiscal 2016”, añadió Gamboa.

También te puede interesar:  Sube probabilidad de aumento de tasas de FED

Así, con la cancelación de 10 mil 533 plazas en Pemex y otras 5 mil en dependencias, se reducirá el costo financiero del sector público que al cierre de 2015, había ascendido a 407 mil 894 millones de pesos.

Con información de La Jornada

Comentarios