¿Quién fue San Patricio?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las fechas de su nacimiento y muerte son un misterio. Lo único que queda claro, luego de analizar sus escritos, es que su misión la llevó acabó en la segunda mitad del siglo quinto.

Dice la tradición que Patricio fue secuestrado de su hogar en Bretaña por mercaderes de esclavos cuando apenas tenía 16 años y llevado a Irlanda donde lo pusieron a trabajar en una granja.

Ahí permaneció por seis años. Al final de este período –dice la tradición- recibió el llamado de Dios quien le dijo que “pronto podría regresar a casa”.

Pudo escapar de sus captores para convencer al dueño de un barco a que lo llevara de regreso a su isla. Al llegar a Bretaña vagó junto con varios de los marinos en regiones despobladas durante 28 días en los que sufrieron de hambre. Cuando le rezó a Dios para que los ayudara, éste le entregó una piara de jabalíes que los salvó de morir de hambre e hizo de Patricio su líder moral.

Pudo, finalmente, regresar a su hogar y a su familia pero ya con el compromiso de seguir el llamado de Dios por lo que comenzó sus estudios para hacerse sacerdote.

Cuenta la historia que un día tuvo la visión de un mensajero que le entregaba una carta que iba dirigida a “La voz de los irlandeses”. Justo cuando esto ocurría, unos cantos exclamaban: “A ti apelamos santo joven servidor, para que vengas a caminar entre nosotros”.

También te puede interesar:  Las primeras planas de este domingo

La visión lo llevó a tomar la decisión de regresar a Irlanda, esta vez como misionero, para convertir a la población que aún adoraba a los dioses celtas.

Al principio los nativos no lo aceptaron y tuvo que refugiarse en unas islas frente a la costa pero pronto pudo retomar su misión y logró convertir y bautizar a un gran número de nativos. Hizo que mujeres ricas se hicieran monjas, ante la desaprobación de sus familias, y logró también convencer a príncipes e hijos de reyes a pesar de las negativas de sus padres.

Los problemas siempre lo persiguieron y fue señalado de recibir regalos caros o dinero a cambio de realizar bautizos; también fue acusado de pagar a reyes y nobles para que estos lo acompañaran en su misión.

También fue encadenado y hecho prisionero debido a que los druidas –los sacerdotes de la religión celta- lo acusaban de engañar a la gente, de aceptar dinero de los ricos y de intentar todo tipo de abusos.

Por supuesto que también hay una serie de hermosas leyendas alrededor de su ministerio. Una de ellas dice que fue él quien expulsó a todas las serpientes de Irlanda al arrojarlas al mar luego de que una lo atacara cuando se encontraba haciendo ayuno.

Sin embargo la principal razón por la que se recuerda a Patricio es por ser el principal impulsor del cristianismo a la ahora muy católica Irlanda. Si vida es vista como un ejemplo de perseverancia ante los retos y las vicisitudes de llevar luz a tierra de idólatras.

Su muerte podría haber ocurrido a finales del siglo quinto y desde ahí saltó directamente a la santidad: hoy es considerado el principal Santo Patrono de Irlanda y su apostolado es equiparado con el del grupo original que seguía a Cristo.

También te puede interesar:  Casillas especiales suspenden votación en Tlaxcala

La tradición indica que su muerte acaeció el 17 de marzo, por lo que ese día no sólo es el de la fiesta de San patricio sino también se considera como el día nacional de Irlanda.

Durante los siglos de lucha contra el colonialismo inglés fue, la imagen de San Patricio y la religión católica, lo que actuó como aglutinador y catalizador de los nacionalistas irlandeses. Fue también el santo el factor que los mantuvo unidos cuando se vieron forzados a abandonar su tierra en búsqueda de oportunidades al otro lado del mar.

Debido a esta gran emigración desde la isla a Estados Unidos durante el siglo diecinueve, en este país se lleva a cabo también una gran celebración que incluso va más allá de Patricio y que encapsula la importancia que tuvieron los inmigrantes de esta sufrida isla en la historia y en el desarrollo de su país adoptivo.

Para que te des una idea: en Irlanda viven 6 y medio millones de personas; en Estados Unidos 27 millones de habitantes son descendientes de los inmigrantes irlandeses y aún se identifican plenamente con esa nación y su cultura.

Así que, si tienes un amigo o un pariente que se llame “Patricio”, esta es la historia que hay detrás de su nombre.

Comentarios