Proponen «Ley Chapo» para financiar el muro

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Frente al fracaso de Trump por conseguir aprobación del Parlamento del presupuesto para la construcción del muro fronterizo, Ted Cruz, senador republicano de Texas, presentó una iniciativa de ley para que el gobierno de Estados Unidos utilice el dinero decomisado a Joaquín «El Chapo» Guzmán y al Cártel de Sinaloa para financiarlo.

La Ley para Asegurar el Decomiso Legal de Activos Escondidos para Proveer Orden (Ley CHAPO, según su acrónimo en inglés) plantea que 14 mil millones de dólares que el gobierno estadounidense busca decomisar a «El Chapo» se puedan utilizar para la construcción del muro fronterizo.

También te puede interesar:  Trump dijo que Estados Unidos debe “expandir su capacidad nuclear”

«Catorce mil millones de dólares servirían de mucho para construir un muro que mantenga a los estadounidenses seguros y que impida el flujo ilegal de drogas, armas e individuos cruzando la frontera Sur», dijo el conservador Cruz.

“Cualquier ganancia obtenida ilegalmente de cualquier empresa criminal de narcotráfico encabezada por Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, y que sean penalmente confiscadas por el gobierno de EU como resultado de la condena del señor Guzmán en el tribunal federal de distrito, se reservará para medidas de seguridad a lo largo de la frontera entre EU y México, incluida la construcción de un muro”, sostiene el documento.

También te puede interesar:  Gobierno solicita a Panamá extradición de Borge

Con información de El Financiero

Comentarios