Presupuesto Económico 2019 es «perfectible», dice subsecretario de Hacienda

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El subsecretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este lunes que espera ajustes al presupuesto de egresos para 2019 presentado el sábado en la Cámara de Diputados.

Herrera reconoció que el proyecto es “perfectible”, pero defendió los recortes en sectores como agricultura, educación y salud, diciendo que se verán compensados de otras maneras.

El presupuesto, que se espera sea aprobado esta misma semana, estima alzas reales tanto de ingresos como de gasto.

“Estamos conscientes de que los presupuestos son perfectibles”, dijo Herrera durante una entrevista radial. “Tenemos que tener apertura para revisar en el caso de la UNAM”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica el 1 de diciembre prometiendo acabar con la corrupción e inseguridad que azotan al país y con el objetivo de llevar a cabo una “transformación radical” y dejar de lado el derroche.

También te puede interesar:  Vuelca pipa en carretera a Puerto Vallarta

“En términos generales, todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo de cara a un presupuesto que viene un poquito apretado, pero es un tema de los que se pueden revisar”, agregó Herrera.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la casa de estudios superiores más grande de Latinoamérica, expresó su preocupación y desacuerdo por la posible reducción en su presupuesto y, en un comunicado, conminó a los diputados a hacer las modificaciones necesarias.

También te puede interesar:  Mikel va contra tranzas en Verificación Vehicular

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, dijo la UNAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, por su parte, que confía en que la eficiencia permita que el presupuesto sea suficiente.

“Se acaba la corrupción, se acaba el derroche; va a rendir más el presupuesto”, dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Con información de Reuters

Comentarios