Presupuesto Económico 2019 es «perfectible», dice subsecretario de Hacienda

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El subsecretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este lunes que espera ajustes al presupuesto de egresos para 2019 presentado el sábado en la Cámara de Diputados.

Herrera reconoció que el proyecto es “perfectible”, pero defendió los recortes en sectores como agricultura, educación y salud, diciendo que se verán compensados de otras maneras.

El presupuesto, que se espera sea aprobado esta misma semana, estima alzas reales tanto de ingresos como de gasto.

“Estamos conscientes de que los presupuestos son perfectibles”, dijo Herrera durante una entrevista radial. “Tenemos que tener apertura para revisar en el caso de la UNAM”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica el 1 de diciembre prometiendo acabar con la corrupción e inseguridad que azotan al país y con el objetivo de llevar a cabo una “transformación radical” y dejar de lado el derroche.

También te puede interesar:  Ataque armado en Guerrero cobra la vida del Secretario de Seguridad y 12 policías

“En términos generales, todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo de cara a un presupuesto que viene un poquito apretado, pero es un tema de los que se pueden revisar”, agregó Herrera.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la casa de estudios superiores más grande de Latinoamérica, expresó su preocupación y desacuerdo por la posible reducción en su presupuesto y, en un comunicado, conminó a los diputados a hacer las modificaciones necesarias.

También te puede interesar:  Prisión preventiva a Tarín García por desvió de 120 mdp

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, dijo la UNAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, por su parte, que confía en que la eficiencia permita que el presupuesto sea suficiente.

“Se acaba la corrupción, se acaba el derroche; va a rendir más el presupuesto”, dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Con información de Reuters

Comentarios