Presupuesto Económico 2019 es «perfectible», dice subsecretario de Hacienda

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El subsecretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este lunes que espera ajustes al presupuesto de egresos para 2019 presentado el sábado en la Cámara de Diputados.

Herrera reconoció que el proyecto es “perfectible”, pero defendió los recortes en sectores como agricultura, educación y salud, diciendo que se verán compensados de otras maneras.

El presupuesto, que se espera sea aprobado esta misma semana, estima alzas reales tanto de ingresos como de gasto.

“Estamos conscientes de que los presupuestos son perfectibles”, dijo Herrera durante una entrevista radial. “Tenemos que tener apertura para revisar en el caso de la UNAM”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica el 1 de diciembre prometiendo acabar con la corrupción e inseguridad que azotan al país y con el objetivo de llevar a cabo una “transformación radical” y dejar de lado el derroche.

También te puede interesar:  Una muy buena broma de Halloween

“En términos generales, todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo de cara a un presupuesto que viene un poquito apretado, pero es un tema de los que se pueden revisar”, agregó Herrera.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la casa de estudios superiores más grande de Latinoamérica, expresó su preocupación y desacuerdo por la posible reducción en su presupuesto y, en un comunicado, conminó a los diputados a hacer las modificaciones necesarias.

También te puede interesar:  El presupuesto económico 2019 de López Obrador

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, dijo la UNAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, por su parte, que confía en que la eficiencia permita que el presupuesto sea suficiente.

“Se acaba la corrupción, se acaba el derroche; va a rendir más el presupuesto”, dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Con información de Reuters

Comentarios