Presupuesto Económico 2019 es «perfectible», dice subsecretario de Hacienda

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El subsecretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este lunes que espera ajustes al presupuesto de egresos para 2019 presentado el sábado en la Cámara de Diputados.

Herrera reconoció que el proyecto es “perfectible”, pero defendió los recortes en sectores como agricultura, educación y salud, diciendo que se verán compensados de otras maneras.

El presupuesto, que se espera sea aprobado esta misma semana, estima alzas reales tanto de ingresos como de gasto.

“Estamos conscientes de que los presupuestos son perfectibles”, dijo Herrera durante una entrevista radial. “Tenemos que tener apertura para revisar en el caso de la UNAM”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica el 1 de diciembre prometiendo acabar con la corrupción e inseguridad que azotan al país y con el objetivo de llevar a cabo una “transformación radical” y dejar de lado el derroche.

También te puede interesar:  SCJN invalida decreto presidencial que 'blinda' las obras de su sexenio

“En términos generales, todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo de cara a un presupuesto que viene un poquito apretado, pero es un tema de los que se pueden revisar”, agregó Herrera.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la casa de estudios superiores más grande de Latinoamérica, expresó su preocupación y desacuerdo por la posible reducción en su presupuesto y, en un comunicado, conminó a los diputados a hacer las modificaciones necesarias.

También te puede interesar:  Liberan a 14 cocodrilos de matadero clandestino en Chiapas

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, dijo la UNAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, por su parte, que confía en que la eficiencia permita que el presupuesto sea suficiente.

“Se acaba la corrupción, se acaba el derroche; va a rendir más el presupuesto”, dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Con información de Reuters

Comentarios