Presupuesto Económico 2019 es «perfectible», dice subsecretario de Hacienda

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El subsecretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este lunes que espera ajustes al presupuesto de egresos para 2019 presentado el sábado en la Cámara de Diputados.

Herrera reconoció que el proyecto es “perfectible”, pero defendió los recortes en sectores como agricultura, educación y salud, diciendo que se verán compensados de otras maneras.

El presupuesto, que se espera sea aprobado esta misma semana, estima alzas reales tanto de ingresos como de gasto.

“Estamos conscientes de que los presupuestos son perfectibles”, dijo Herrera durante una entrevista radial. “Tenemos que tener apertura para revisar en el caso de la UNAM”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica el 1 de diciembre prometiendo acabar con la corrupción e inseguridad que azotan al país y con el objetivo de llevar a cabo una “transformación radical” y dejar de lado el derroche.

También te puede interesar:  Confirman explosión de submarino argentino desaparecido

“En términos generales, todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo de cara a un presupuesto que viene un poquito apretado, pero es un tema de los que se pueden revisar”, agregó Herrera.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la casa de estudios superiores más grande de Latinoamérica, expresó su preocupación y desacuerdo por la posible reducción en su presupuesto y, en un comunicado, conminó a los diputados a hacer las modificaciones necesarias.

También te puede interesar:  Casi 700 centroamericanos de la Caravana Migrante tienen empleo formal en México

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, dijo la UNAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, por su parte, que confía en que la eficiencia permita que el presupuesto sea suficiente.

“Se acaba la corrupción, se acaba el derroche; va a rendir más el presupuesto”, dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Con información de Reuters

Comentarios