Presidente filipino se va contra Obama

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de 20 (G20), el presidente filipino Rodrigo Duterte entró en controversia.

Esto luego de afirmar que el presidente estadounidense Barack Obama es un “hijo de puta”, y que esperaba que, durante la cumbre, no le hablara sobre las presuntas violaciones de derechos humanos que ocurren en Filipinas.

“Debe ser respetuoso. Y no solo lanzar preguntas y comunicados. Hijo de puta, te voy a maldecir en ese foro. Nos vamos a revolcar en el lodo como cerdos si me hace eso”, afirmó el mandatario filipino en una conferencia de prensa previa a su vuelo rumbo a Laos, donde asistiría en una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

También te puede interesar:  Asesinan a profesor de Ayotzinapa

Y es que el estadounidense ha señalado la situación de riesgo en Filipinas, donde han muerto en el gobierno de Duterte unas dos mil 400 personas en operaciones antidroga organizadas por la policía.

Obama no es el único en señalar la situación, ya que se han sumado a las críticas la Iglesia católica, grupos internacionales de derechos humanos, legisladores y Naciones Unidas.

También te puede interesar:  "Al cardenal Norberto Rivera fueron a matarlo"

Y es que Duterte es conocido también por su lenguaje vulgar.

Tras conocer las palabras de su homólogo filipino, Obama canceló su reunión programada para este martes.

En rueda de prensa, el estadounidense pidió a su equipo de asesores que “averigüen si de hecho, es un buen momento para tener un diálogo constructivo y productivo”.


Con información de Milenio y La Nación

Comentarios