Presentan iniciativa para decir «chao» a las pensiones de expresidentes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La representación de Morena en la Cámara de Diputados presentó ante el Pleno la Ley de Austeridad Republicana que prevé recortar recursos a exjefes de Estado y liberar dinero para programas sociales.

Durante la presentación de la iniciativa de ley, Manuel Rodríguez González, diputado de la fracción mayoritaria, detalló que un país con más de 50 millones de mexicanos en pobreza, no puede permitir privilegios y, agregó que este «ahorro» podría ser asignado a programas prioritarios y sociales para el presupuesto federal 2019.

También te puede interesar:  Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2022

De acuerdo con esta iniciativa, se contempla la reducción de los salarios de altos funcionarios, la incorporación de los funcionarios a servicios públicos de salud, la restricción de contrataciones, así como el uso de escoltas y personal de seguridad.

También te puede interesar:  Senadora de Morena organiza foro con Maussan sobre 'cura' para la COVID-19

Además se reducirá el gasto en publicidad oficial, el uso de telefonía, energía eléctrica, combustibles, alimentación y se reduciría al mínimo la remodelación de oficinas.

Haz click aquí para ver la iniciativa completa

Comentarios