Presentan iniciativa para decir «chao» a las pensiones de expresidentes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La representación de Morena en la Cámara de Diputados presentó ante el Pleno la Ley de Austeridad Republicana que prevé recortar recursos a exjefes de Estado y liberar dinero para programas sociales.

Durante la presentación de la iniciativa de ley, Manuel Rodríguez González, diputado de la fracción mayoritaria, detalló que un país con más de 50 millones de mexicanos en pobreza, no puede permitir privilegios y, agregó que este «ahorro» podría ser asignado a programas prioritarios y sociales para el presupuesto federal 2019.

También te puede interesar:  EPN inaugura "Experiencia nocturna en Teotihuacán"

De acuerdo con esta iniciativa, se contempla la reducción de los salarios de altos funcionarios, la incorporación de los funcionarios a servicios públicos de salud, la restricción de contrataciones, así como el uso de escoltas y personal de seguridad.

También te puede interesar:  México suma 1,569 muertes por coronavirus

Además se reducirá el gasto en publicidad oficial, el uso de telefonía, energía eléctrica, combustibles, alimentación y se reduciría al mínimo la remodelación de oficinas.

Haz click aquí para ver la iniciativa completa

Comentarios