Premios Nobel contra Greenpeace

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Más de cien académicos y científicos ganadores del Premio Nobel firmaron una carta abierta contra la organización ecologista Greenpeace, debido al rechazo de esta a los alimentos transgénicos.

En la misiva, 107 personalidades del área científica exigen a Greenpeace “reconocer las conclusiones de las instituciones científicas competentes” y “abandonar su campaña contra los organismos modificados genéticamente en general y el arroz dorado en particular”.

Respecto a este último producto, es una variante creada y modificada para producir un precursor de la vitamina A. Y es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró a 250 niños con carencia de vitamina A, lo que aumenta un riesgo de padecer problemas oculares y de ceguera.

También te puede interesar:  Filtran imágenes exclusivas del episodio ocho de "Star Wars"

“Greenpeace ha encabezado la oposición al arroz dorado, que tiene el potencial de reducir o eliminar gran parte de las muertes y las enfermedades causadas por la deficiencia de vitamina A, que se ceban con las personas más pobres de África y el sudeste asiático. ¿Cuántas personas pobres deben morir en el mundo antes de que consideremos esto un crimen contra la humanidad? Hacemos un llamamiento a los gobiernos del mundo para que rechacen la campaña de Greenpeace contra el arroz dorado, en particular, y contra los cultivos y alimentos mejorados mediante biotecnología en general”, dice el texto.

En respuesta, la organización emitió un comunicado firmado por Wihelmina Pelegrina, responsable del área de agricultura, donde afirma que las empresas en el sureste de Asia promocionan al arroz dorado para “allanar el camino para la aprobación mundial de otros cultivos genéticamente modificados más rentables”.

También te puede interesar:  Greenpeace muestra contaminación en termoeléctrica de México

“El arroz dorado no ha demostrado ser eficaz en solucionar la deficiencia de vitamina A; además de no estar actualmente disponible para la venta, a de 20 años de investigación, no se ha comprobado su efectividad para combatirla falta de vitamina A”, apuntó.

Mientras tanto, Greenpeace España insiste en que los transgénicos pueden provocar “daños irreversibles en la biodiversidad y los ecosistemas».

Con información de Emeequis y El País

Comentarios