Premios Nobel contra Greenpeace

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Más de cien académicos y científicos ganadores del Premio Nobel firmaron una carta abierta contra la organización ecologista Greenpeace, debido al rechazo de esta a los alimentos transgénicos.

En la misiva, 107 personalidades del área científica exigen a Greenpeace “reconocer las conclusiones de las instituciones científicas competentes” y “abandonar su campaña contra los organismos modificados genéticamente en general y el arroz dorado en particular”.

Respecto a este último producto, es una variante creada y modificada para producir un precursor de la vitamina A. Y es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró a 250 niños con carencia de vitamina A, lo que aumenta un riesgo de padecer problemas oculares y de ceguera.

También te puede interesar:  Estudiante se defiende de bullying: Corta la cara de su agresor

“Greenpeace ha encabezado la oposición al arroz dorado, que tiene el potencial de reducir o eliminar gran parte de las muertes y las enfermedades causadas por la deficiencia de vitamina A, que se ceban con las personas más pobres de África y el sudeste asiático. ¿Cuántas personas pobres deben morir en el mundo antes de que consideremos esto un crimen contra la humanidad? Hacemos un llamamiento a los gobiernos del mundo para que rechacen la campaña de Greenpeace contra el arroz dorado, en particular, y contra los cultivos y alimentos mejorados mediante biotecnología en general”, dice el texto.

En respuesta, la organización emitió un comunicado firmado por Wihelmina Pelegrina, responsable del área de agricultura, donde afirma que las empresas en el sureste de Asia promocionan al arroz dorado para “allanar el camino para la aprobación mundial de otros cultivos genéticamente modificados más rentables”.

También te puede interesar:  PRI acelerará expulsión de Duarte

“El arroz dorado no ha demostrado ser eficaz en solucionar la deficiencia de vitamina A; además de no estar actualmente disponible para la venta, a de 20 años de investigación, no se ha comprobado su efectividad para combatirla falta de vitamina A”, apuntó.

Mientras tanto, Greenpeace España insiste en que los transgénicos pueden provocar “daños irreversibles en la biodiversidad y los ecosistemas».

Con información de Emeequis y El País

Comentarios