Peña Nieto propone legalización de matrimonios gay

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Ayer en el marco del Día Nacional Contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión una adición al artículo 4 constitucional, para garantizar, desde el ordenamiento máximo del Estado Mexicano, la posibilidad del matrimonio igualitaria, comúnmente llamado “matrimonio gay”.

El paquete de iniciativas, incluye la previsión de volver a emitir actas de nacimiento con identidad de género, esto es que se pueda modificar el género de una persona en su documento oficial de identidad y, a su vez, que dicho cambio sea reconocido en la tramitación de otros documentos como el pasaporte.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Expuso que su objetivo es “hacer de la diversidad un tema común”, por lo que instruyó a las secretarías de Gobernación, de Educación, de Salud y al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) a que realicen campañas nacionales contra la homofobia y que, inclusive, el respeto a la diversidad se contemple en los contenidos educativos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

La propuesta del Presidente es que esto, se pueda ejercer en todo el país, lo que pone esta declaración por parte del mandatario, en un día histórico para México, recordemos que nuestro país tiene el segundo lugar en homicidios de odio hacia estas personas, Brasil tiene el primer lugar.

Con información de Proceso

Comentarios