Peña asciende a militar a cargo de Ayotzinapa la noche de los desaparecidos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Pese a la ola de violencia que sitúan a Guerrero entre las zonas más violentas del mundo y tras ser acusado en el accionar de militares durante la desaparición de 43 personas, el General Saavedra fue ascendido por el presidente Enrique Peña Nieto.

El general de División estuvo a cargo de la 35 Zona Militar en Chilpancingo y era jefe del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, cuando ocurrieron los hechos de septiembre de 2014. Alejandro Saavedra Hernández, es desde ayer el nuevo inspector y Contralor General.

También te puede interesar:  Corte suspende ley para que nadie gane más que AMLO

Los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa acusan a Saavedra de ser una de las piezas más oscuras en el caso por el dudoso accionar de militares la noche de los hechos.

También te puede interesar:  Asesinan a aspirante del PRI a alcaldía de Atoyac, Guerrero

Hasta el día de hoy el ejército negó que sus cuarteles sean revisados y a prestar declaración sobre lo sucedido en Ayotzinapa, a pesar de que fue confirmada su presencia activa aquella noche.

Con información de El País

Comentarios