Para hoy, cumpleaños de Isabel Allende y ‘Alicia en el país de las maravillas’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Está de fiesta el mundo de la literatura este 02 de agosto. Primero, en 1942 nace la novelista chilena Isabel Allende, a quien se le reconocen textos como “La casa de los espíritus”, “Inés del alma mía”, “Retrato en sepia”, entre otros.

Y en Inglaterra por el año de 1865 fue publicado el libro “Alicia en el país de las maravillas”, escrito por Lewis Carroll. El texto fue dedicado a Alicia Liddell, hija de un amigo.

En 1978 falleció el compositor mexicano Carlos Chávez, fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes y de la Orquesta Sinfónica de México. Seguramente lo ubicas por piezas como “Sinfonía de Antígona”, “Sinfonía India”, “Chapultepec”, “Diez preludios para piano” y su “Concierto para piano y orquesta”.

También te puede interesar:  VIDEO - "Amor y no violencia": anuncio antiterrorista que se viraliza en Medio Oriente

Además, en 1922 fallece Alexander Graham Bell, a quien le tenemos que agradecer la invención del teléfono entre otros objetos.

El actor irlandés Peter O’Toole nació en 1932 también. Se le conoce por sus papeles encintas como “Calígula”, “Casino Royale” y “Lawrance de Arabia”.

Para el año de 1976, fallece el cineasta Fritz Lang, quien dirigió cintas como “Las arañas”, “El gabinete del doctor Caligari” y “Harakiri”.

También te puede interesar:  Se burlaba de la COVID-19, la contrajo y murió

También en 1956 nace la cantante española Isabel Pantoja, conocida también como la “Reina de la Copla”.

En México, celebramos el cumpleaños número 75 de “la dama del buen decir”, Talina Fernández.

En 1934 inició un capítulo de la historia mundial que quisiéramos olvidar. Ese día, Adolfo Hitler asume la presidencia del Tercer Reich, con lo que daría inicio a su movilización nazi en Alemania.

Con información de MVS Noticias y 20 minutos

Comentarios