Papa evitó a padres de desaparecidos en Ayotzinapa por riñas internas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Francisco explicó sus motivos para no dar audiencia a padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Detalló que existieron intentos porque recibiera a diversos grupos de víctimas de la violencia, pero reveló que eran muchos, y varios de ellos estaban “contrapuestos entre sí” y “con luchas internas”.
En rueda de prensa en el vuelo de regreso a Roma, el Pontífice dijo:

También te puede interesar:  Estrenan "Vergaraland", documental sobre Sofía Vergara

“Preferí decir que los iba a ver a todos en la misa de (Ciudad) Juárez o si preferían en alguna otra”.

“Era prácticamente imposible recibir a todos esos grupos, que por otro lado también estaban enfrentados entre ellos, es una situación difícil de comprender para mí que soy extranjero, ¿verdad?”, expuso a los periodistas.

También te puede interesar:  FGR impugnará liberación de militares vinculados al caso Ayotzinapa

Recordó que en sus mensajes pronunciados a lo largo de la visita apostólica hizo una continua referencia a los asesinatos, a las muertes y a las vidas de desaparecidos.

Con información de Excélsior

Comentarios