Padres de familia deciden no retomar clases en Delegación Cuauhtémoc

Recientes

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Tormentas eléctricas, granizadas y calor extremo: el clima azota a México esta semana

Las lluvias no dan tregua en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas eléctricas, granizadas, calor extremo y rachas...

Compartir

Padres de estudiantes de todos los niveles básicos acordaron no regresar a clases en escuelas de la delegación Cuauhtémoc debido a que no se tienen los peritajes de edificios colindantes y porque subsiste la duda de si las revisiones a los planteles pueden garantizar o no la seguridad estructural de los planteles educativos.

Escuelas de la Unidad Habitacional Tlatelolco, alumnos y madres, manifestaron su preocupación por el deterioro que enfrentan muchos de los planteles.

También te puede interesar:  Google nos da 6 tips tecnológicos para regresar a clases

Estudiantes de la secundaria 106, también en Tlatelolco, afirmaron que «volvemos con ganas de ver a los amigos, aunque el miedo sigue ahí, pero son más las ganas de estar de nuevo en la escuela.»

La Secretaría de Educación Pública publicó una guía para docentes en que los instruye que durante los primeros días de clases, tras los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre del año en curso, se fomenten entre los alumnos ejercicios de respiración y acciones de autocuidado.

También te puede interesar:  ¿No quieres ir? ¡JÁ! Mamá arrastra a hijo a la escuela

Con información de La Jornada

Comentarios