Organizaciones repudian ley antiaborto en Veracruz

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Organizaciones y redes feministas exigieron al gobernador Javier Duarte Ochoa y al Congreso del Estado de Veracruz desechar la reforma al artículo Cuarto constitucional que vulnera los derechos humanos de las veracruzanas, así como adherirse a los tratados internacionales y constitucionales de los que México forma parte y a trabajar por la promoción, el respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres veracruzanas.

La integrante del “Frente Popular de Mujeres”, Constantina Sánchez Luna, comentó que la Reforma al artículo 4to Constitucional aprobada en la primera vuelta en el Congreso de Veracruz, contraviene los estándares internacionales y constitucionales en materia de derechos humanos de las mujeres.

También te puede interesar:  Retienen a Fernando Yunes en Veracruz

Refirió que frente a esta Iniciativa presentada el pasado 21 de enero por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y que fuera aprobada sin dictamen por el Congreso añadiendo el siguiente párrafo: “Protección de la vida desde la concepción y hasta la muerte natural”, las organizaciones civiles que trabajan en defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres veracruzanas se pronunciaron en contra.

También te puede interesar:  Mujeres que cambiaron la historia

Ante esta situación, las organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, Colectivo Akelarre, Colectivo Feminista Xalapa, Hagamos algo, entre otras, exigen desechar esta reforma al artículo 4to constitucional, generar un mecanismo para el acceso a las causales vigentes de aborto en el estado, el respeto y la garantía del estado laico como condición imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos humanos de mujeres y jóvenes.

Con información de emeequis

Comentarios