martes, noviembre 11, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

La OPS lanza alerta por brote activo de sarampión en México: el país pierde estatus de zona libre de transmisión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una alerta sanitaria regional tras confirmar que México enfrenta un brote activo de sarampión, enfermedad que había sido erradicada en el país desde hace más de dos décadas.

Según el organismo, 23 de los 28 países de América reportaron casos durante 2025, y México figura entre los más afectados junto con Canadá y Estados Unidos. Al 7 de noviembre de 2025, se habían notificado 12,593 casos confirmados de sarampión en la región, lo que representa un incremento de 30 veces en comparación con 2024.

La OPS advirtió que el 89% de los casos corresponden a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido, lo que refleja el grave retroceso en las coberturas de vacunación que ha sufrido el país en los últimos años. La situación ha afectado principalmente a comunidades rurales y zonas urbanas marginadas.

En México, el brote ha llevado a la pérdida del estatus de país libre de transmisión endémica, que mantenía desde 2016. La baja aplicación de vacunas, los recortes presupuestales y la falta de campañas nacionales han sido señalados como factores que permitieron el resurgimiento del virus.

Jarbas Barbosa, director de la OPS, explicó que “esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible si los gobiernos intensifican la vacunación y refuerzan la vigilancia epidemiológica”.

Los niños menores de un año son el grupo más vulnerable, seguidos de los de entre uno y cuatro años, edades en las que la falta de inmunización deja expuestos a complicaciones graves e incluso mortales.

En respuesta, la UNAM inició una campaña de vacunación masiva en Ciudad Universitaria, donde este fin de semana se aplicaron más de 50 mil dosis contra sarampión, influenza y COVID-19 en los estacionamientos del Estadio Olímpico.

La OPS reiteró que, mientras el sarampión no sea erradicado globalmente, México seguirá enfrentando riesgo de reintroducción si no logra alcanzar coberturas superiores al 95% de vacunación infantil.

El sarampión, altamente contagioso, puede provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte. El aumento de casos es una advertencia clara del deterioro del sistema de salud y de la falta de prevención que atraviesa el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles