OHL México pagó en España 1.4 mde en sobornos al PP

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

En España, detuvieron a Javier López Madrid, un alto ejecutivo de OHL, quien habría pagado 1.4 millones de euros desde la filial de la constructora en México a una cuenta que el expresidente del Gobierno de la región de Madrid posee en Suiza a cambio de concesiones de obra.

La investigación se centra en Ignacio González, exjefe del Gobierno regional de Madrid, detenido el pasado miércoles por desvío de recursos de la entidad madrileña de gestión de agua Canal Isabel II, así como presunto financiamiento ilegal al Partido Popular de Mariano Rajoy.

También te puede interesar:  "¡Quiero ser mexicano para comer quesadillas!", suplica niño etíope

López Madrid, había sido investigado por la Audiencia Nacional por casos de presunto financiamiento irregular al PP, además de ser acusado de beneficiarse de una tarjeta de Caja Madrid-Bankia para gastos personales pero se descubrió que su uso era ilegal.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

La operación de la justicia anticorrupción desarrollada esta semana supone un golpe para el Partido Popular que el miércoles dio de baja de forma provisional a González.

Con información de El Sol de México

Comentarios