Obama se despide alertando amenazas a la democracia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Anoche Barack Obama emitió su discurso de despedida tras dos mandatos como presidente de los Estados Unidos. Durante su discurso se le vio emocionado y en su mensaje alertó de las amenazas que se ciernen sobre la democracia, advirtiendo que esta “corre peligro cuando se le da por segura”, que se rompe “si se cede al miedo”.

Repasó problemas históricos que aún no se han resuelto en su país como los raciales y la desigualdad; reivindicó la inmigración y la innovación como baluartes del espíritu estadounidense.

Es ese espíritu el que nos ha hecho una potencia económica, que nos hizo despegar de Kitty Hawk y Cabo Cañaveral; el espíritu que cura enfermedades y pone un ordenador en cada bolsillo, el mismo espíritu, que nos permitió resistir al fascismo y la tiranía durante la Gran Depresión”.

Sin mencionarlo lanzó varios mensajes a Donald Trump: «defender la democracia, requiere algo más que el Ejército. Por eso, hemos acabado con la tortura, trabajado por cerrar Guantánamo. Por eso, rechazo discriminar a los estadounidenses musulmanes”.
Obama alertó contra las divisiones. “Si declinamos invertir en los hijos de los inmigrantes solo porque no se parecen a nosotros”, advirtió, “reducimos las posibilidades de nuestros hijos”.

El pronto expresidente admitió que aún queda mucho trabajo por hacer, en la distribución de la riqueza o en la convivencia: “Después de salir elegido, se habló de una América post-racial. Esa visión, aunque bienintencionada, nunca fue realista. La raza sigue una fuerza potente y divisiva en nuestra sociedad”.

También te puede interesar:  Aguacate a 90 pesos, analizan importarlo

Obama mostró todo su orgullo por lo obtenido desde 2008 y el público se encendió llegando al momento del climax de la noche con las siguientes palabras : “Si les hubiese dicho hace ocho años que América se recuperaría de una gran recesión, que lograríamos el mayor periodo de creación de empleo de la historia… Si les hubiese dicho que abriríamos un nuevo capítulo con el pueblo cubano, que se cerraría el programa nuclear de Irán sin disparar un solo tiro, que quitaríamos de en medio al cerebro del 11-S, que lograríamos el matrimonio igualitario”.

Se emociono al recordar el trabajo de base en los barrios y en las parroquias donde emitía acalorados discursos en las zonas más duras de Chicago. “Fue en estas calles donde vi el poder de la fe, la dignidad silenciosa de los trabajadores ante la lucha y la pérdida. Aquí es donde aprendí que el cambio solo ocurre cuando la gente normal se involucra, se compromete, y se une para reclamarlo”.

Barack Obama se despide luego de ocho años al mando del país más poderoso del mundo. Primer presidente negro de Estados Unidos, solo por ello ya ha hecho historia, su labor como gobernante será juzgada en los próximos años contraponiéndola a Donald Trump, que parece encarnar su antítesis en fondo y forma.

También te puede interesar:  Va vestida de novia al trabajo de su novio para exigir boda

Con información de El País

Comentarios