Niegan acta de nacimiento a hijo de dos mujeres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La negativa de la directora general del Registro Civil de Quintana Roo, María Guadalupe Chan Flores, de extender un acta de nacimiento a un bebé de nueve meses lo priva de identidad y pone en riesgo su salud, pues por falta de dicho documento el Instituto Mexicano del Seguro Social no le puede brindar servicios, denunció María Luisa Hernández, madre del menor.

Acompañada por su esposa, Rosario Maldonado de la Torre, indicó que a los 20 días de que nació su hijo en Puerto Morelos intentaron registrarlo, pero les negaron ese derecho porque el formato marca padre y madre. La pareja recurrió a la justicia federal, la cual ya falló en dos ocasiones en su favor.

También te puede interesar:  Encuentran cadáver de sacerdote desaparecido en Michoacán

María Luisa explicó que el juzgado quinto de distrito con sede en Cancún dio tres días al Registro Civil para que entregue el acta de nacimiento, o de lo contrario ordenará medidas cautelares.

Explicó que en diciembre de 2014 contrajo nupcias con su pareja y después de varios años decidieron tener un hijo, por lo que una de ellas se sometió a un tratamiento de fertilidad.

También te puede interesar:  43.5% de población mexicana es pobre: Sedesol

Abundó que acudieron a la ciudad de Chetumal –donde están las oficinas generales del Registro Civil–, pero la respuesta fue la misma. Incluso ofrecieron registrar al niño como hijo de madre soltera, lo que ambas rechazaron.

«El proceso legal está en marcha. Sólo falta que los registros de Chetumal y Puerto Morelos atiendan la orden federal. Agradecemos al IMSS, que a pesar de la carencia del acta de nacimiento aceptó una prórroga para la prestación del servicio», dijo.

Con información de La Jornada

Comentarios