Nestora Salgado pedirá asilo político en España

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Nestora Salgado, comandanta comunitaria de Guerrero, salió en libertad en marzo pasado y pide asilo político en España; quiere asentarse definitivamente en ese país, lejos de las amenazas y la violencia que padecen a diario ella y su familia.

Iniciará en los próximos días el proceso para ser admitida por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, organismo que decidirá si se le concede o no el estatus de “asilada política”.

También te puede interesar:  Limpiadores de vapor Kärcher: ¡Son polifacéticos!

En diciembre de 2015, la Comisión para Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas emitió un duro informe contra el Estado mexicano, en el que señaló el caso de Salgado como uno de los más graves en cuanto a violación de los derechos humanos y reclamó su inmediata liberación.

La presión de la ONU y de numerosas organizaciones lograron finalmente que la justicia ordenara su puesta en libertad en marzo pasado.

También te puede interesar:  Deportados

Una vez en libertad, inició una gira por España, para dar a conocer la campaña denominada «Ponle nombre y rostro» con el objetivo de denunciar la situación de los más de 500 “presos políticos” que hay en México, la mayoría encerrados en situación infrahumana.

 

Con información de La Jornada

Comentarios