Nestora Salgado pedirá asilo político en España

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Nestora Salgado, comandanta comunitaria de Guerrero, salió en libertad en marzo pasado y pide asilo político en España; quiere asentarse definitivamente en ese país, lejos de las amenazas y la violencia que padecen a diario ella y su familia.

Iniciará en los próximos días el proceso para ser admitida por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, organismo que decidirá si se le concede o no el estatus de “asilada política”.

También te puede interesar:  No caeremos en una confrontación con España: AMLO sobre carta enviada a la Corona

En diciembre de 2015, la Comisión para Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas emitió un duro informe contra el Estado mexicano, en el que señaló el caso de Salgado como uno de los más graves en cuanto a violación de los derechos humanos y reclamó su inmediata liberación.

La presión de la ONU y de numerosas organizaciones lograron finalmente que la justicia ordenara su puesta en libertad en marzo pasado.

También te puede interesar:  Asesinan a cinco policías en Ecatepec

Una vez en libertad, inició una gira por España, para dar a conocer la campaña denominada «Ponle nombre y rostro» con el objetivo de denunciar la situación de los más de 500 “presos políticos” que hay en México, la mayoría encerrados en situación infrahumana.

 

Con información de La Jornada

Comentarios