Negociaciones de Ovidio y Joaquín Guzmán en Estados Unidos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La familia Guzmán vuelve a ser noticia. Este lunes, 21 de octubre de 2024, se llevó a cabo una audiencia clave en Chicago, donde Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, enfrentó a la justicia estadounidense. Su abogado, Jeffrey Lichtman, confirmó que tanto Ovidio como su hermano Joaquín están negociando un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima.

Un acuerdo en puerta

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, enfrenta cargos graves por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos. A pesar de haberse declarado inocente en septiembre de 2023, las circunstancias han cambiado y su defensa está trabajando en un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Este acuerdo podría reducir significativamente la pena que enfrentaría, siempre y cuando se declare culpable.

Su hermano Joaquín Guzmán López, quien se entregó a las autoridades en julio de este año, también forma parte de las negociaciones. El hecho de que ambos hermanos compartan abogado ha sido un tema discutido en la audiencia, ya que podría haber un conflicto de interés. Sin embargo, Ovidio confirmó estar al tanto de esta situación y no tener objeciones.

También te puede interesar:  Peña Nieto despide a Chabelo

¿Qué sigue en el proceso?

La audiencia, que duró apenas 15 minutos, fue breve pero importante. Ovidio, vestido con el característico uniforme naranja de prisionero, respondió con seriedad a las preguntas de la jueza. Se programó una nueva sesión para el 7 de enero de 2025, donde se espera que se presenten más avances en el caso.

A pesar de los rumores, Jeffrey Lichtman aclaró que, aunque los nombres de los hijos de «El Chapo» no aparezcan en la base de datos de la Oficina Federal de Prisiones, ambos siguen bajo custodia en un centro de detención. Los constantes traslados entre instalaciones penitenciarias han generado confusión, pero los Guzmán López permanecen encarcelados.

También te puede interesar:  Primeras planas mundiales

El impacto en la lucha contra el narcotráfico

El caso de Ovidio y Joaquín Guzmán representa un capítulo más en la compleja batalla que Estados Unidos y México libran contra el narcotráfico. Con la detención de figuras como «El Mayo» Zambada y el encarcelamiento perpetuo de «El Chapo», las autoridades buscan desmantelar por completo las redes del Cártel de Sinaloa.

La posible sentencia mínima que podrían obtener los hermanos Guzmán ha generado controversia, tanto entre la opinión pública como entre expertos legales. Si bien se trata de un paso adelante para la justicia, las implicaciones de un acuerdo de este tipo podrían ser profundas para el futuro de la lucha contra el crimen organizado.

Comentarios