Negociaciones de Ovidio y Joaquín Guzmán en Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La familia Guzmán vuelve a ser noticia. Este lunes, 21 de octubre de 2024, se llevó a cabo una audiencia clave en Chicago, donde Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, enfrentó a la justicia estadounidense. Su abogado, Jeffrey Lichtman, confirmó que tanto Ovidio como su hermano Joaquín están negociando un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima.

Un acuerdo en puerta

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, enfrenta cargos graves por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos. A pesar de haberse declarado inocente en septiembre de 2023, las circunstancias han cambiado y su defensa está trabajando en un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Este acuerdo podría reducir significativamente la pena que enfrentaría, siempre y cuando se declare culpable.

Su hermano Joaquín Guzmán López, quien se entregó a las autoridades en julio de este año, también forma parte de las negociaciones. El hecho de que ambos hermanos compartan abogado ha sido un tema discutido en la audiencia, ya que podría haber un conflicto de interés. Sin embargo, Ovidio confirmó estar al tanto de esta situación y no tener objeciones.

También te puede interesar:  El emotivo gesto de una maestra para ayudar a alumno con discapacidad

¿Qué sigue en el proceso?

La audiencia, que duró apenas 15 minutos, fue breve pero importante. Ovidio, vestido con el característico uniforme naranja de prisionero, respondió con seriedad a las preguntas de la jueza. Se programó una nueva sesión para el 7 de enero de 2025, donde se espera que se presenten más avances en el caso.

A pesar de los rumores, Jeffrey Lichtman aclaró que, aunque los nombres de los hijos de «El Chapo» no aparezcan en la base de datos de la Oficina Federal de Prisiones, ambos siguen bajo custodia en un centro de detención. Los constantes traslados entre instalaciones penitenciarias han generado confusión, pero los Guzmán López permanecen encarcelados.

También te puede interesar:  Margarita Zavala se consolida para 2018

El impacto en la lucha contra el narcotráfico

El caso de Ovidio y Joaquín Guzmán representa un capítulo más en la compleja batalla que Estados Unidos y México libran contra el narcotráfico. Con la detención de figuras como «El Mayo» Zambada y el encarcelamiento perpetuo de «El Chapo», las autoridades buscan desmantelar por completo las redes del Cártel de Sinaloa.

La posible sentencia mínima que podrían obtener los hermanos Guzmán ha generado controversia, tanto entre la opinión pública como entre expertos legales. Si bien se trata de un paso adelante para la justicia, las implicaciones de un acuerdo de este tipo podrían ser profundas para el futuro de la lucha contra el crimen organizado.

Comentarios